Sala Constitucional de La Paz falla contra el MTS que postulaba a Andrónico a la Presidencia, según abogado accionante

Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, planteó un amparo constitucional contra el Movimiento Tercer Sistema. La Justicia le concedió la tutela, señaló el abogado

Publicación: 27/05/2025 17:09
$output.data
$output.data
[Foto: Andrónico Rodríguez] / Andrónico Rodríguez era postulado por la Alianza Popular a la Presidencia de Bolivia

Este martes por la tarde, la Alianza Popular recibió un segundo revés judicial. La Sala Constitucional de La Paz concedió la tutela a Maziel Terrazas, que denunció al Movimiento Tercer Sistema (MTS), por haber sido expulsada de manera irregular y porque no se renovó a la directiva de este partido.

En la audiencia que se realizó este martes, en una de las resoluciones se dispuso anular las disposiciones del primer congreso ordinario del MTS, en el que se realizó la elección de la directiva, hasta que se resuelvan las observaciones que tenía.

MIRA AQUÍ: Vocal Tahuichi: Sala Plena evaluará este martes el pedido de retirar la candidatura de Andrónico y del resto de postulantes de Alianza Popular

Dicho congreso era observado por Terrazas, exesposa de Félix Patzi. El abogado Frank Campero señaló, días atrás, que estas observaciones no eran nuevas e incluso se las hizo conocer a Andrónico Rodríguez, cuando aún negociaba con el MTS.

Minutos antes de conocerse esta resolución, un grupo de personas identificadas como parte del Pacto Popular, afín a Andrónico Rodríguez, convocaron para el 30 de mayo a una concentración en El Alto, para “definir el rumbo y destino” de la candidatura del presidente del Senado.

El lunes, la Sala Constitucional Primera de Beni concedió la tutela a Peter Erlwein Beckhauser en su demanda por acción de cumplimiento y ordenó que el TSE inicie un proceso administrativo contra el MTS, según abogado accionante, Diego Coimbra.

MIRA AQUÍ: ¿Andrónico queda sin sigla? Sala constitucional deja en manos del TSE anulación de la personería del MTS, según abogado

De esta manera, según lo dispuesto por esta sala constitucional, el futuro del MTS quedaba en manos del TSE.