Sala Plena avanza con los comicios subnacionales y envía presupuesto al Gobierno, y proyecto de ley al Legislativo
En ese marco, el presidente del TSE indicó que la Sala Plena también está “preparando la convocatoria que debe emitirse hasta el 15 de noviembre a más tardar porque la elección debe hacerse en marzo del próximo año”.


El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó este viernes que la Sala Plena ha dado pasos clave en la organización de las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026, entre ellos la definición del presupuesto, una propuesta que ya está en manos del Gobierno.
Asimismo, indicó que ya envió el proyecto de ley y alista la convocatoria, que deberá lanzarse hasta la primera quincena de noviembre. Se trata de las últimas acciones de la actual administración electoral puesto que cumplen su mandatato el 19 de diciembre.
”Hemos venido realizando ya algunas acciones”, desveló el presidente del Órgano Electoral Plurinacional en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.
“Por ejemplo, hemos preparado el presupuesto y lo hemos enviado a conocimiento del Ministerio de Economía”, añadió.
Asimismo, la Sala Plena ya redactó el proyecto de ley para que los departamentos sin estatutos autonómicos puedan llevar a cabo los comicios regionales.
“Debido a que algunos departamentos todavía no cuentan con un estatuto orgánico y muchos municipios no tienen un carta orgánica, hay aspectos que deben ser normados legalmente. Ese proyecto de ley ya está en la Asamblea y entiendo que va a empezar a considerarse en estos días”, indicó.
En ese marco, el presidente indicó que la Sala Plena también está “preparando la convocatoria que debe emitirse hasta el 15 de noviembre a más tardar porque la elección debe hacerse en marzo del próximo año”.
MIRA AQUÍ: A poco de las elecciones, solo el 65% de los jurados electorales fue a capacitarse
Gestión
Hassenteufel indicó que el 19 de diciembre concluye el mandato de los actuales vocales y destacó que “esta va a ser la primera sala que termine sus funciones” puesto que las dos anteriores “por diversas razones no lo hicieron”.
“Esperamos hacerlo de manera exitosa”, sostuvo.
En ese marco, subrayó que los vocales están “confiados” en que el Legislativo saliente y el que jure el 8 de noviembre “puedan llevar adelante oportunamente la designación o elección de los nuevos vocales, tanto del TSE como de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) para que no haya ningún problema con la elección subnacional”.