¿Se puede impugnar la nueva cartografía?, “Estamos con tiempos ajustados”, responde vocal Tahuichi

En Santa Cruz generan susceptibilidad los cambios en el mapa electoral y se denunció un supuesto favorecimiento al MAS. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que las modificaciones se realizaron con base a la Constitución.

Publicación: 28/03/2025 09:23
$output.data
$output.data
Tahuichi Tahuicho Quispe, vocal del TSE

Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se refirió este viernes a la polémica que se instaló tras conocerse la nueva cartografía electoral que ha despertado susceptibilidad debido al cambio que hay en las circunscripciones, ante ello, remarcó que estos ajustes se hicieron con base en criterios establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).

En ese marco, puntualizó que ue el TED de Santa Cruz el que realizó el trabajo.

Parlamentarios de oposición consideran que hay una intención de beneficiar al Movimiento Al Socialismo (MAS) con la nueva disposición y que un ejemplo es la situación del municipio de San Ignacio de Velasco, que pasó de estar en la C-54 a pertenecer a la C-53.

“La distribución geográfica del nuevo mapa electoral responde a criterios que nos señala la misma CPE, en su artículo 146, que dicta que debe haber cuatro criterios los que tienen que primar que son: criterio de continuidad territorial, de continuidad geográfica, afinidad y la densidad poblacional”, respondió Tahuichi.

MIRA AQUÍ: Diputada Álvarez alerta que el Órgano Electoral movió circunscripciones para “quitar representación a la Chiquitania”

Además dijo que como TSE, solo consolidan, en esta fase, las cartografías electorales que son elaboradas por cada Tribunal Electoral Departamental.

Con los cuestionamientos expuestos: ¿Se puede impugnar la cartografía?

“Estamos con los tiempos ajustados”, respondió Tahuichi al remarcar que se está ingresando con la aprobación del calendario electoral y en esa medida se está trabajando en la conformación de los asientos electorales y todo el proceso se inicia con el mapa electoral.

Si no tenemos la cartografía, ponemos en riesgo este proceso electoral 2025”, precisó.

MIRA AQUÍ: TSE aprobó nueva cartografía que será aplicada en las elecciones generales, dice vocal

Piso Firme

Según la diputada María René Álvarez (Creemos), se busca apartar a San Ignacio de Velasco, donde está el asiento electoral de Piso Firme, para ubicar a esta región en la circunscripción donde está San Julián y los otros municipios “que tienen una tendencia masista y dejando prácticamente a la C-54 sin el municipio importante en el tema poblacional”.

Ante ello, Tahuchi dijo que “históricamente, desde 1978, la población de Piso Firme vota para Santa Cruz” por lo que para los comicios de este años los pobladores de esta zona emitirán su voto, “dentro del municipio de San Ignacio de Velasco”.