Seguidores del PDC y la Alianza Libre llegan a respaldar a los candidatos en reunión convocada por el TSE
El encuentro se desarrolla en un hotel de la capital cruceña a menos de 40 días de la segunda vuelta de las elecciones generales. Se convocó a los binomios de la Alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC)


A menos de 40 días de la segunda vuelta de las elecciones generales, seguidores de los binomios presidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre llegaron este miércoles a las afueras del encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz.
El evento se desarrollará en un hotel de la capital cruceña desde las 16:30 y fueron convocados los candidatos presidenciales y vicepresidenciales, es decir, Rodrigo Paz – Edman Lara y Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco, además de sus equipos técnicos.
Mientras tanto, seguidores de ambos frentes en carrera llegaron para expresar su apoyo a los candidatos, apostándose sobre el camellón del cuarto anillo de la zona de Equipetrol, donde también se dio el respectivo despliegue policial.
MIRA AQUÍ: A horas del encuentro del TSE, Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia

El objetivo es tratar ejes clave del proceso electoral en curso: evitar la guerra sucia, organizar los debates y firmar un compromiso de respeto a los resultados del 19 de octubre, así como contar con una exposición detallada sobre el padrón electoral y el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), para dar transparencia y confianza a los binomios.
Anteriormente, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, indicó que este encuentro responde a recomendaciones de misiones de observación y busca fortalecer la transparencia y reglas claras en la recta final de la contienda electoral.
Respecto a los debates, el ente electoral tiene dos en agenda: el vicepresidencial, fijado para el 5 de octubre entre Edman Lara y Juan Pablo Velasco; y el presidencial, previsto para el 12 de octubre entre Paz y Quiroga. Solo falta definir los lugares donde se realizarán estos eventos.
La segunda vuelta de las elecciones generales está fijada para este 19 de octubre y definirá quién será el próximo presidente del país, un escenario que el TSE busca blindar con acuerdos y garantías previas.