Servicios policiales se restauran desde el lunes, dice comandante, que remarca se garantiza el desarrollo de las elecciones

El comandante de Cochabamba afirmó que desde el lunes, los efectivos retomarán sus funciones para el resguardo y seguridad en la zona, además de las actividades para los comicios presidenciales

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Policía en el trópico de Cochabamba

Desde el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba confirmaron que los efectivos retomaran sus funciones en la zona del trópico a partir de este lunes luego de más de 40 días de haberse replegado durante las movilizaciones del sector evista.

“Hasta el día lunes vamos a desarrollar las acciones correspondientes para que todos los servicios policiales se restauren a partir de lunes venidero”, manifestó el comandante Edson Claure.

El jefe policial informó que al volver al trópico, se está garantizando el total control y resguardo para el desarrollo del proceso electoral del próximo 17 de agosto.

“Proyecta las acciones correspondientes para garantizar el desarrollo del periodo eleccionario que se tiene previsto para el mes de agosto, en el sentido ya se está elaborando la orden de marcha correspondiente a través del Comando Regional del Trópico”, señaló.

MIRA AQUÍ: Policía rescata a dos mujeres retenidas por comunarios que amenazaban con lincharlas

Asimismo, aclaró que con la presencia de las fuerzas del orden en esta zona, se busca retomar y garantizar la seguridad de los diferentes sectores.

“Con el establecimiento del orden público en el sector, garantizar el desarrollo de los servicios que los sectores afectados vienen sopesando durante todo este tiempo, principalmente lo que se refiere a los servicios de seguridad en las entidades financieras para que puedan desempeñar las actividades como corresponde”, dijo.

De acuerdo a Claure, la presencia de los uniformados evitará que aumenten los hechos de violencia, ya que en las últimas semanas se han registrado linchamientos, asesinatos y demás, los cuales deben y son investigados.

“Consolidar nuevamente la presencia policial para principalmente evitar que estos hechos se sigan sumando y sucediendo en el sector”, aseveró.

Además indicó que coordinan con alcaldes de los cinco municipios del trópico el retorno de los policías, que al principio era de 130 funcionarios, pero que analizan incrementar el número.

“En realidad teníamos desplazados alrededor de 130 efectivos policiales, que se está evaluando, analizando incrementar de acuerdo a las necesidades que estamos consideraciones que estamos señalando y las determinaciones que ha señalado el mando institucional”, agregó.

MIRA AQUÍ: Fingió ser pasajero y atacó violentamente a una mujer taxista para robarse el vehículo

Sin embargo, es importante aclarar que pese a que el Comando General de la Policía ordenó el repliegue de los policías del trópico el 6 de junio, unidades como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) continuaron ejecutando operativos en la zona.