TCP actuará de forma inmediata si alguna sala o tribunal de garantía afecta la labor del TSE, según vocal
“El Tribunal Constitucional actuará en forma inmediata a efecto de que se cumpla y que se lleve adelante la elección del 17 de agosto”, sostuvo el presidente de esta instancia estatal


El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, reafirmó este domingo el compromiso institucional con el desarrollo del proceso electoral, asegurando que intervendrá de forma inmediata si alguna sala constitucional o tribunal de garantías intenta interferir con el calendario establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Si existe algún acto de una sala constitucional o de un juzgado de garantías que pueda afectar la labor o el calendario electoral, el Tribunal Constitucional actuará en forma inmediata a efecto de que se cumpla y que se lleve adelante la elección del 17 de agosto”, sostuvo Hurtado.
El pronunciamiento surge en un contexto de creciente tensión electoral, luego de que el TSE advirtiera la presentación de al menos 10 recursos constitucionales que buscan impugnar la participación de determinadas organizaciones políticas en los comicios generales de agosto de 2025.
MIRA AQUÍ: TSE publica los planes de gobierno de las 10 fuerzas políticas que están en carrera electoral
Entre los casos más sensibles se encuentran dos acciones legales que podrían dejar fuera de competencia a la alianza Popular, encabezada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Ambos recursos debían resolverse el jueves, pero fueron postergados para este lunes y martes (26 y 27 de mayo), lo que generó inquietud en varios frentes políticos.
“En el tema netamente electoral, nuestro Tribunal ha emitido un comunicado en el que, de forma clara y precisa, se compromete a acompañar el calendario electoral que ha presentado nuestro Órgano Electoral”, explicó Hurtado. Además, señaló que la decisión fue aprobada por todos los magistrados en sala plena.
El TCP también ha instruido a todas las salas constitucionales del país que resuelvan de manera inmediata los recursos presentados, priorizando el interés nacional y el cumplimiento del cronograma electoral.
Con miras a las elecciones del 17 de agosto, el Órgano Electoral ya ha iniciado el proceso de registro y revisión de candidaturas; sin embargo, la judicialización del proceso, a través de acciones constitucionales, ha generado preocupación sobre una posible desestabilización.
La advertencia del TCP busca evitar un escenario de incertidumbre y ratificar que ningún recurso podrá ser utilizado como instrumento de obstrucción o dilación, según el reporte.