¡Todo listo para el debate! JP Velasco y Lara estarán frente a frente este domingo
El vocal Gustavo Ávila informó que los delegados de ambos partidos firmaron y aceptaron las condiciones del debate y se comprometieron a respetar las reglas


Para las 21:00 de este domingo está programado el debate vicepresidencial entre los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Edman Lara y de la alianza Libre Juan Pablo Velasco el cual se desarrollará en el salón Sirionó de la Feria Exposición en la ciudad de Santa Cruz.
En la jornada del sábado, los delegados de ambas organizaciones políticas firmaron un documento en el que aceptaron las reglas del encuentro entre los candidatos.
Gilda Céspedes estuvo en la cita en representación del PDC y Luis Ruiz por alianza Libre junto a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila y Yajaira San Martín. El encuentro tuvo lugar en instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.
“Este es el documento que se ha aprobado por los delegados de las organizaciones políticas que se han comprometido a dar estricto cumplimiento al mismo. Ambos delegados han aceptado y comprometido a respetar las reglas y la metodología del debate”, indicó el vocal Ávila.
MIRA AQUÍ: Tuto Quiroga: “Nosotros hemos firmado tres veces el acuerdo para el debate y ahí estaremos”
El Ministerio de Gobierno informó que ya se tiene un plan operativo con la Policía para que el debate vicepresidencial se desarrolle bajo medidas de seguridad y sin contratiempos, tanto dentro de las instalaciones como en los alrededores.
“Se va a determinar los anillos de seguridad a fin de que todo ese espacio físico que se tiene y donde se va a desarrollar este debate, no sufra ningún percance, ni tampoco se vea amenazado por algunas presiones o manifestaciones que se puedan suscitar”, indicó el ministro Roberto Ríos.
Asimismo, señaló que durante el sábado estuvieron inspeccionando las instalaciones de la Fexpocruz para verificar que todo esté en orden para recibir tanto a los candidatos como a los simpatizantes.
MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz: “Edman Lara está estudiando para el debate vicepresidencial”
El debate vicepresidencial está organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y contará con la presencia de ambos candidatos Juan Pablo Velasco y Edman Lara, quienes ya confirmaron su participación.
Cabe recalcar que el viernes el vocal Ávila dio a conocer a los cuatro presentadores que moderarán dicho debate: Gabriela Oviedo, Cecilia Bellido, Tuffí Aré y Maggy Talavera.
El debate
El debate estará estructurado en tres bloques, en los que se abordarán los siguientes ejes temáticos: leyes prioritarias, políticas para afrontar la crisis, transparencia y modernización de la Asamblea, reformas constitucionales, políticas para la protección de grupos vulnerables y gobernabilidad.
Según la metodología definida por el TSE, el orden de participación, la ubicación en los atriles y el cierre del programa serán sorteados horas antes del debate, con la presencia de los delegados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre.
Durante el encuentro, los candidatos se ubicarán en dos atriles frente a los moderadores y desde allí presentarán sus propuestas programáticas y responderán preguntas formuladas por su oponente.
En cada eje temático, ambos contarán con un tiempo determinado para exponer y replicar, además de un espacio inicial de presentación y otro final para dirigirse al electorado, informó Fuente Directa, el portal del Órgano Electoral.
El TSE precisó que ambos postulantes dispondrán del mismo tiempo de intervención y que los micrófonos permanecerán abiertos durante todo el debate, garantizando así la equidad en la participación.
Por otra parte, en cumplimiento del acuerdo suscrito por las fuerzas políticas que participan en la segunda vuelta, los candidatos deberán abstenerse de utilizar lenguaje ofensivo o discriminatorio y de realizar ataques personales.
Tampoco podrán portar pancartas, objetos partidarios, dispositivos electrónicos ni apuntes propios, ya que el TSE proporcionará hojas y bolígrafos para su uso durante el evento.
El acceso al salón estará restringido exclusivamente a las personas debidamente acreditadas por el TSE, entidad responsable de la emisión y entrega de las acreditaciones oficiales, se añade en el boletín institucional.