Tras los hechos violentos en La Paz, la Policía continúa resguardando al TSE

Seguidores de Evo Morales y policías protagonizaron un violento enfrentamiento en la ciudad paceña. Un anillo de seguridad permanece en la plaza Abaroa.

Publicación: 16/05/2025 20:08
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL ] / La Policía resguarda uno de los ingresos a la plaza Abaroa

La noche de este viernes, volvió la tranquilidad a la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz donde policías y seguidores de Evo Morales protagonizaron un violento enfrentamiento que dejó varios heridos entre policías y otras personas.

Al promediar las 19:30, el tráfico vehicular nuevamente fue habilitado por las calles aledañas a la plaza Abaroa, epicentro del conflicto.

MIRA AQUÍ: Evistas en La Paz dicen que retornarán a sus regiones y advierten con movilizaciones si Evo no es registrado en el TSE

Sin embargo, los efectivos de la Policía permanecieron en los alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para proteger las instalaciones. Los cuatro ingresos a la plaza continuaron resguardados con un anillo de seguridad.

Finalmente los movilizados no lograron ingresar hasta el Órgano Electoral pese a que sobrepasaron dos cordones de seguridad. El sector exige que Morales sea inscrito y habilitado para participar de las elecciones generales.

Desde la Policía señalaron que los manifestantes lanzaron piedras y petardos. Producto de esta acción, reportan dos efectivos heridos, un periodista afectado. Además, una mujer de un puesto de dulces resultó con una herida en la cabeza luego que le llegó una piedra.

Los dirigentes evistas decidieron ingresar en cuarto intermedio y dicen que van a retornar a sus regiones para reorganizarse.

MIRA AQUÍ: Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista

“A partir de este momento vamos a hacer permanentes reuniones, vamos declarar un cuarto intermedio para que nos vayamos a organizar en nuestras regiones para nuevamente retornar (a La Paz) vamos a hacer lo posible para que lo inscriban a nuestro hermano Evo Morales”, declaró el dirigente evista, Pedro Llanque.

Sin embargo, los seguidores de Morales instalaron bloqueos en la ruta nueva que conecta Santa Cruz con Cochabamba, en la zona del trópico cochabambino.