Tras reunión, Tuto y sus legisladores electos plantean programa de salvataje económico y modificación de leyes sectoriales

El candidato presidencial afirmó que espera comenzar la nueva gestión con una amplia agenda legislativa

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[UNITEL] / Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco junto a legisladores electos

El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, se reunió este lunes con sus legisladores electos para trabajar una agenda legislativa que priorizará un plan de salvataje económico y la modificación de leyes sectoriales, como la minería, hidrocarburos y agropecuaria.

“Queremos empezar el 8 de noviembre con una agenda legislativa para tratar. Un programa de salvación económica para terminar con las colas de diésel y gasolina, para aplastar la inflación que se devora los bolsillos”, dijo Quiroga tras la reunión con sus legisladores, a la que también asistió su candidatoa Vicepresidente, Juan Pablo Velasco.

Quiroga afirmó que la tarea principal de los legisladores es salvar la economía de Bolivia y luego pasar a la leyes sectoriales.

MIRA AQUÍ: Presidente del TSJ: “No habrá impunidad, se van a garantizar todos los derechos de víctimas y procesados”

“Aparejado a eso viene la modificación de toda la normativa sectorial, ley agropecuaria, hidrocarburos, evaporítica. Todo hasta fin de año de be ser modificado; hidrocarburos, turismo, bajar los impuestos”, afirmó.

El candidato también pidió que la actual Asamblea Legislativa ya no trate los contratos de litio y que el Gobierno informe la situación real de los dólares y el combustible a todo el país.

MIRA AQUÍ: Tuto se reúne con su bancada electa y destaca la necesidad de cambios profundos en la economía

También se refirió a que el Banco Central de Bolivia (BCB) ya no saca boletines informativos,

“Paren la gastadera, paren la publicidad, los viajes, informen la situación de los dólares y el combustible”, dijo.

El candidato también dijo que presentará un juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales por el caso Hotel las Américas.