TSE alista pronunciamiento sobre los fallos de Pan-Bol y MTS; vocal dice que hay que esperar la decisión del TCP

El vocal Tahuichi Tahuichi anunció que el Órgano Electoral asumirá una decisión institucional sobre estos temas y la comunicará al país.

Publicación: 27/05/2025 08:31
$output.data
$output.data

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi calificó las resoluciones de los casos Pan-Bol y Movimiento Tercer Sistema (MTS) como una “decisión inconclusa”.

En ese marco, anunció que el Órgano Electoral asumirá una decisión institucional sobre estos temas y la comunicará al país.

“Todavía eso es una decisión inconclusa”, señaló el vocal en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

La autoridad electoral precisó que esas decisiones deben llegar a manos de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que debe asumir una decisión final.

“Por el mismo Código Procesal Constitucional, esa resolución, tanto de la sala constitucional del Beni, respecto a MTS, y la resolución de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz respecto a Pan-Bol, ambas deben ser remitidas, en 24 horas, para su revisión al TCP”, señaló Tahuichi.

Resoluciones

La Sala Constitucional Cuarta de La Paz falló a favor de Pan-Bol revocando la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular su personería jurídica, con lo que el partido de Ruth Nina podría volver al ruedo electoral.

Otro fallo judicial salió este lunes fue el dictado por la Sala Constitucional Primera de Beni, que dio curso a la denuncia del activista Erlwein Beckhauser contra MTS por presunto incumplimiento de resoluciones del TSE.

La determinación ordena la anulación de la personería jurídica del partido, que es la base sobre la cual se constituyó la Alianza Popular, el bloque por el cual es candidato Andrónico Rodríguez.

El vocal Tahuichi indicó que puede “este Tribunal Constitucional Plurinacional ratificar o rechazar tales resoluciones”.

“Por tanto, el Órgano Electoral, en las siguientes horas, vamos a adoptar una postura institucional siempre recordando que somos un poder independiente”, sostuvo.

¿Por qué el TSE, siendo un órgano independiente, espera la decisión del TCP?, le preguntó este medio.

“Por el artículo 203 de la Constitución Política del Estado, que señala que todas las sentencias constitucionales son de cumplimiento obligatorio”, respondió el vocal.

“Y eso no nos da margen de poder continuar, por eso vamos a esperar, corresponde esperar, este fallo final del TCP”, remarcó.

Tahuichi remarcó que por este tipo de casos el TSE pidió al Legislativo aprobar las leyes de la preclusión electoral y la incorporación de los vocales en la norma de juicio de responsabilidades “para garantizar la independencia del Órgano Electoral”.

No estuviéramos en este entuerto si la Asamblea hubiera blindado esta elección con estas dos leyes que le hemos pedido en esa cumbre nacional”, puntualizó.

No obstante, Tahuichi dijo que las actuaciones y decisiones del TSE se rigen bajo el principio de preclusión, es decir, que “ninguna actividad, ninguna etapa de un proceso electoral, puede ser revisado ni retrotraído”, una disposición que está contenida en la Ley de Régimen Electoral.