Unión Europea señala que no recibió información oficial sobre amenazas a elecciones
La misión de la Unión Europea llegó a territorio nacional para reunirse con vocales del TSE, autoridades nacionales y representantes de partidos políticos.


Tras las amenazas de sectores evistas contra las elecciones generales, el jefe de la misión de la Unión Europea (UE), Davor Ivo Stier, señaló que este tipo aseveraciones no le fueron comunicadas de forma oficial por las autoridades de Gobierno.
“Nosotros como misión observadora no hemos recibido este tipo de información, vamos a estar atentos a este tipo de información, pero si hay denuncias tienen que hacerlo ante las autoridades bolivianas”, sostuvo Stier tras su reunión este miércoles con vocales del Órgano Electoral.
MIRA AQUÍ: Ruth Nina dice que acudirá a citación de la Fiscalía “siempre y cuando haya garantías”
La consulta a los delegados surge tras la declaración de dirigentes evistas que advirtieron que no permitirán el desarrollo de las elecciones si Evo Morales no participa en las elecciones, pese a que fue inhabilitado.
Sin embargo, Ivo Stier, señala que las amenazas tienen que ser denunciadas ante las instancias públicas; pero el organismo internacional “pueden tomar nota”.
“Si hay amenazas o denuncias sobre amenazas, los ciudadanos bolivianos tienen que hacerlo llegar a las autoridades competentes del país. Nuestra misión observadora puede tomar nota, pero son las autoridades son las que tiene que tomar el asunto”, dijo el delegado internacional ante la consulta de UNITEL.
Este miércoles, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sostuvieron una segunda reunión informativa con la misión de observadora de la UE, con miras a las elecciones 2025. Tras el encuentro, los delegados internaciones atendieron las preguntas de los medios de comunicación.
En torno al proceso electoral, el delegado de la comisión internacional dijo que tienen previsto visitar los nueve departamentos del país y que en su agenda está la reunión con delegados del Órgano Electoral, partidos políticos y otros involucrados en las elecciones.
“Vamos a reunirnos con autoridades, vamos a monitorear el proceso, vamos a tener entrevistas con candidatos, nosotros tenemos una metodología como en todos los procesos electorales en el mundo”, dijo el delegado.
En una primera reunión, el Jefe Adjunto de Misión de la UE, Alexander Gray, precisó que 110 veedores se desplegaran por distintos lugares del país el día de las elecciones y que mantendrán reuniones con los representantes de los órganos del Estado, organizaciones políticas y de la sociedad civil durante las próximas semanas.