Vocal Ávila: UCS y ADN pueden perder su sigla de confirmarse la tendencia en el cómputo oficial

Gustavo Ávila señaló que en caso de que una alianza no alcance el mínimo de votos que establece la ley, la sanción aplica a todas las organizaciones políticas que la conforman

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: TSE] / Gustavo Ávila es vocal del Tribunal Supremo Electoral

Este lunes, un día después de la jornada de votación para elegir al presidente de Bolivia, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, señaló que, según los resultados preliminares, hay dos alianzas que no alcanzan el mínimo de votos establecido por la ley y los partidos que las conforman pueden perder su personería jurídica.

“La tendencia nos marca que dos organizaciones políticas están con esa tendencia, hablamos de la alianza de UCS y la otra es ADN que también fue con una alianza”, respondió Ávila, cuando se le consultó si alguna organización política iba a perder su sigla en estas elecciones.

MIRA AQUÍ: “El TSE está comprometido en organizar un debate para la segunda vuelta”, dice el vocal Vargas

El vocal explicó que en caso de que una alianza no logre la votación mínima, la pérdida de la personería afecta a todas las organizaciones políticas que la conforman.

La alianza La Fuerza del Pueblo está conformada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la agrupación ciudadana Movimiento Originario Popular (MOP). De acuerdo al conteo rápido de UNITEL recibió el 1,5% de los votos.

La alianza Libertad y Progreso ADN, conformada por Acción Democrática Nacionalista (ADN) y dos agrupaciones ciudadanas que son Pando Somos Todos (PST) y Nacionalidad Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento-Nacer acumularon el 1,5% de los votos, según el conteo rápido de UNITEL.

MIRA AQUÍ: Estos son los candidatos que se perfilan para ocupar el Senado, según los datos de conteo rápido

Por otra parte, Ávila destacó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) alcanzó el 97% de las actas procesadas hasta las 23:00, logrando una alta confiabilidad en los resultados pues se basa en la información oficial de las actas de las mesas.