Vocal del TSE dice que leyes electorales deben ser aprobadas antes del 2 de abril para garantizar las elecciones

La Cumbre por la democracia acordó la aprobación de leyes para blindar las elecciones generales

Publicación: 26/03/2025 19:17
$output.data
$output.data
[Foto referencial ] / Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto de este año

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, señala que hasta el 2 de abril, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe aprobar las leyes electorales con el fin de garantizar la planificación de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de este año.

“El plazo que está firmado el pasado 17 de febrero (en la cumbre por la democracia), donde se determinó que estas leyes debería estar aprobadas hasta ante de la emisión de la convocatoria a elecciones presidenciales y esto ocurrirá el miércoles 2 de abril, hay un compromiso firmado en la cumbre”, dijo Tahuichi a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Camacho destaca la “necesidad de seguir impulsando la unidad de la oposición para ganarle al MAS y sacar a Bolivia de la crisis”

El vocal explicó que los tres proyectos enviados desde el Órgano Electoral son importantes para ejecutar y “blindar” los comicios.

“Hay un paquete de tres leyes fundamentales que blindan las elecciones para que no suceda nada y se garantice las elecciones presidenciales y podamos lograr el 8 de noviembre la transición del futuro presidente”, explicó.

Según Tahuichi, la ley de preclusión electoral, señala que “ninguna autoridad constitucional pueda prorrogar, postergar, anular la elección presidencial de este año”.

MIRA AQUÍ: “Ni una sola vez hemos hablado de pegas o de cuotas”: Doria Medina ya habla de “conformar un gobierno fuerte”

Además, el vocal señala que la segunda ley va referida a “la incorporación o inclusión de los vocales del TSE, a la ley 044, para garantizar su independencia”.

Finalmente, la ley TREP “pretende lanzar resultados preliminares de las elecciones generales el mismo día de los comicios”, dijo Tahuichi.

El 17 de febrero de este año, la ‘Cumbre por la democracia’ convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), determinó acuerdos y determinaciones entre los actores políticos con el fin de garantizar las elecciones generales.