Voto útil: ¿La gente apuesta por el candidato de su preferencia o por quien tiene mayor posibilidad de ganar?
Según la encuesta realizada por la empresa Ipsos CIESMORI para UNITEL, hay voces divididas en torno a este tema, cuando falta casi un mes para que la ciudadanía acuda a las urnas


A la pregunta ‘¿Usted votará por el candadito de su preferencia o por el candidato con más posibilidades de ganar para evitar que gane otro?’, el 49% del electorado apuesta por la primera opción y el 40% por la segunda, mientras que el 11% se encuentra indeciso, según la encuesta realizada por la empresa Ipsos CIESMORI para UNITEL.
En La Paz (54%), Oruro (59%) y Pando (52%), el electorado apuesta por votar por el candidato de su preferencia. Esta tendencia también aparece como primera opción en el resto de departamento, pero igual o por debajo del 50%.
Mientras que la opción de votar por el candidato que tiene más posibilidades de ganar cobra fuerza en Santa Cruz, donde el 48% contempla este tema como su primera opción. Le siguen Beni (42%), Potosí (41%) y Tarija (40%).
Respecto a los indecisos, esta es una opción minoritaria, siendo Potosí (16%), Chuquisaca (15%) y Cochabamba (14%) las regiones donde hay mayor incidencia, de acuerdo con el estudio de Ipsos CIESMORI.
Datos demográficos
El 53% de los hombres prefiere votar por el candidato de su preferencia y el 37% por quien tenga más posibilidades de ganar. Mientras que el caso de las mujeres, el 46% se va con la primera opción y un 42% con la segunda.
En lo que respecta a los rangos etarios, la mayor parte de la población más joven (18 a 28) se decanta por el candidato de su preferencia (58%) frente a la opción del candidato que tenga más posibilidades (37%).
Esto contrasta con la población de 61 años o más, ya que solo el 40% opta por la primera opción y un 38%, siendo también el grupo con mayor cantidad de indecisos (22%).