Empresarios: El Bicentenario es una oportunidad para reconstruir la unidad y rediseñar el futuro
Desde la CEPB señalan que el futuro está por escribirse y depende de las decisiones que se tomen en la actualidad, por lo que piden actuar con lucidez, valentía y decisión


El máximo dirigente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, llamó a ver el Bicentenario como un punto de partida al resaltar que “el futuro de Bolivia está por escribirse” e instar a actuar con “lucidez, valentía y decisión” para reconstruir la unidad nacional y definir el rumbo del país.
En su criterio, Bolivia atraviesa una etapa similar a la que enfrentaron los fundadores de la República: un punto de inflexión, donde las decisiones del presente marcarán el futuro colectivo.
“La nación está de nuevo en un punto de inflexión”, señaló el dirigente al considerar que el país debe dejar atrás la división y avanzar hacia la consolidación democrática. “Es el momento de fortalecer nuestra democracia, de defender nuestros valores y de trabajar juntos por el bienestar de todos”, agregó.
MIRA AQUÍ: Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana
La CEPB destaca que este aniversario no solo debe servir para mirar atrás, sino para pensar cómo avanzar y Ortuño recordó que hace dos siglos se apostó por construir una nación libre y que ese impulso requiere hoy ser traducido en acuerdos, visión compartida y trabajo conjunto.
Además, manifestó que el sector privado reivindica su papel en la historia nacional como generador de empleo y motor de la economía, pero también como actor que defiende principios democráticos.
“El futuro de Bolivia está por escribirse, depende de las decisiones que tomemos hoy, de los senderos que construyamos, de los acuerdos que alcancemos y de la visión que nos guíe”, concluyó Ortuño
Desde la CEPB se plantea que no se trata solo de honrar el pasado, sino de proyectar un futuro que responda a las necesidades del presente y a las expectativas de las próximas generaciones.
MIRA AQUÍ: El papa León XIV saluda a Bolivia por su Bicentenario: “Que sus días transcurran en paz”