¡Imperdible cartelera! Esto es lo que debes saber de la Serenata a Bolivia en el Bicentenario

Según el cronograma publicado por los organizadores, las presentaciones comenzarán a las 16:00. Revisa el horario de presentación de las 12 agrupaciones que serán parte del evento.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Correo del Sur.] / Una imagen de la Casa de la Libertad con los colores de la bandera nacional.

Se ultiman los detalles para la Serenata a Bolivia en el Bicentenario, que reunirá a artistas y músicos bolivianos de los nueve departamentos en un evento que tendrá lugar la tarde de este martes en el estadio Patria de Sucre, la capital del país.

Según el cronograma publicado por los organizadores, las presentaciones comenzarán a las 16:00 y participarán 12 agrupaciones, nueve de ellas en representación de cada departamento.

Cuando el reloj marque las 12:00 se entonará el Himno Nacional con el marco musical de cientos de músicos de bandas de bronce en medio de la exhibición de fuegos artificiales.

MIRA AQUÍ: Bicentenario: Disponen tolerancia laboral desde las 14:00 de este martes en Sucre

Después de la medianoche, se presentarán otras tres agrupaciones para cerrar el espectáculo, que además contará con cuerpos de baile.

Está programada la participación de las bandas musicales y grupos de danza durante los intervalos del evento.

Armado del escenario para la Serenata
Armado del escenario para la Serenata

“Queremos que sea un show continuo de música tanto de la presentación de los grupos, como también con las bandas y danzas que van a hacer que esta serenata sea única”, indicó Bartolomé López, director general de Industrias y Culturas Creativas, en declaraciones a Correo del Sur Radio.

El escenario está ubicado en la curva norte del estadio, mientras que el público podrá situarse en la recta de preferencia, general y curva sur. El ingreso al campo deportivo será desde las 15:00.

MIRA AQUÍ: El monumento de la general Juana Azurduy ya tiene su lugar en la plaza 25 de Mayo, cuna de la independencia de la región

Para quienes no puedan asistir, el evento será transmitido en directo a través de la página de Facebook del Ministerio de Culturas.

A continuación, este el cronograma de la presentación de los artistas: