Más de 40 países participarán de los actos del Bicentenario de Bolivia, señala el Gobierno
El presidente de Chile Gabriel Boric declinó su llegada a territorio boliviano debido a que en su país se declaró duelo nacional por la muerte de mineros


En el marco de los actos cívicos por el Bicentenario de Bolivia, que se conmemora este 6 de agosto, autoridades de Gobierno informaron que más de 40 delegaciones internacionales participarán en la celebración en la ciudad de Sucre.
“Con la presencia de más de 40 países nos acompañarán en la celebración para luego terminar el 7 (de agosto) con la gran Parada Militar y jura a la bandera”, informó este martes, el delegado Presidencial del Bicentenario, Martín Maturano.
Maturano dijo que en las próximas horas llegará el presidente de Paraguay, Santiago Peña, así como la vicepresidenta de Ecuador María José Pinto. Mientras que, la mandataria de Honduras Xiomara Castro, ya se encuentra en Sucre para participar en los actos cívicos.
“Juntos conmemoraremos la importancia de este proceso libertario y el coraje de nuestros héroes, para renovar el compromiso con nuestra querida Bolivia, para seguir protegiéndola y permanezca unida en estos 200 años”, sostuvo Maturano.
Sin embargo, el mandatario chileno Gabriel Boric decidió cancelar su participación en los actos centrales en la ciudad de Sucre, debido a la tragedia minera, que dejó a seis trabajadores fallecidos.
“Por esa situación el presidente Boric se ha disculpado ante nuestro mandatario porque estaba confirmado”, señaló Maturano.
Los actos centrales del Bicentenario se desarrollan en la ciudad de Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del Órgano Judicial.