Cívicos sobre el Censo: “Esperamos resultados transparentes y que se apliquen antes del 2025”
Desde el Comité pro Santa Cruz esperan que se cumpla la normativa vigente y que se cumpla con los plazos, ya que los datos serán clave para replantear la relación de la región con el Estado


El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, manifestó este martes que el Censo es la actividad estadística más importante del país y por ello se esperan resultado transparentes y que sean aplicados de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.
“Esperamos que los resultados sean transparentes y se entreguen en los tiempos establecidos, sobre todo, lo que necesitamos es que se apliquen antes del 2025 porque, además, la norma establece que debe realizarse antes de esa fecha”, manifestó el dirigente.
A decir de Larah, a partir de estos datos se contempla replantear la relación de Santa Cruz con el Estado, tomando en cuenta que el Censo de Población y Vivienda en Bolivia permite recoger, recopilar, evaluar, analizar diferentes características de los habitantes, en cuanto a datos demográficos, económicos y sociales para generar políticas para cada departamento.
No obstante, el cívico contempló que no sólo se trata de la redistribución de recursos económicos, de los escaños correspondientes o del pacto fiscal, sino que se debe poner en el horizonte una nueva administración de la economía del país para fortalecer y dar mayores oportunidades a los municipios por encima del Estado central.
MIRA AQUÍ: Censo: quienes no acaten el auto de buen gobierno serán censados en celdas, advierte la Policía
En la última reunión del Movimiento Cívico Nacional se abordaron diferentes temas, entre ellos resalta que se logró colocar en agenda de las regiones el repensar una nueva relación con el Estado.
“El Censo va a permitir, estadísticamente, confirmar lo que todos sabemos: que Santa Cruz es la mayor fuerza económica y poblacional del país y que los datos censales van a permitir proyectar necesidades, planteamientos para dar mejores condiciones a la población local y la que ha migrado buscando mejores días para sus familias”, subrayó.
Para Larach, esto se va a lograr haciendo un cambio en la forma de administración del Estado y la relación con los departamentos y municipios, por lo que pidió a la población estar atentos a este proceso cuyo día clave está previsto para este sábado 23 de marzo.
MIRA AQUÍ: Falta capacitar a 20.000 voluntarios en Santa Cruz y se prevé concluir labores el jueves