Arce anuncia hallazgo de gas en el pozo Bermejo-X46D; YPFB deja en manos de Paz el futuro del plan de exploración

El presidente Luis Arce destacó que su Gobierno deja 57 proyectos de exploración, de los cuales 20 “son exitosos”, entre ellos Mayaya, en el norte de La Paz

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto Presidencia.] / El presidente Luis Arce en el pozo Bermejo-X46D.

En la recta final de su gestión de cinco años, en medio de la crisis de hidrocarburos, el presidente Luis Arce anunció este jueves el hallazgo de reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D, ubicado en el departamento de Tarija.

El potencial estimado asociado al pozo BJO-X46D es de 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas de recursos recuperables.

MIRA AQUÍ: Gobierno erogó más de Bs 9.000 millones para importar combustible en lo que va de año, según ministro

En ese marco, Arce destacó que su Gobierno deja 57 proyectos de exploración, de los cuales 20 “son exitosos”, entre ellos Mayaya, en el norte de La Paz.

Hoy entregamos al país un nuevo pozo y, por lo tanto, nuevas reservas, cumpliendo nuestra palabra al pueblo boliviano. Nosotros le dijimos que íbamos a dar la solución estructural al problema de los combustibles. No discursos, no promesas, estamos haciendo obras”, destacó el mandatario boliviano en un acto que se desarrolló en el citado pozo.

Destacó que el Pozo X46D, que forma parte del Plan de Reactivación del Upstream de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), representará para Bolivia gas y recursos económicos.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, señaló que este proyecto es resultado de un trabajo de exploración de cinco años que se inició en el Gobierno de Arce pese a que ya habían indicios hace más de 10 años.

“Ese es el mandato que nos dio el presidente, necesitamos recuperar las reservas porque de acá también sale gasolina, el condensado que se va a producir, este proyecto tiene una buena cantidad de condensado, también va para la refinería para producir diésel y gasolina, que eso es lo que necesitábamos”, indicó.

El funcionario destacó que Bolivia tiene un gran potencial hidrocarburífero y dejó en manos del Gobierno de Rodrigo Paz la continuidad del plan de la estatal petrolero.

MIRA AQUÍ: Soya se echa a perder en campos de San Pedro tras inundaciones y retraso de la cosecha

“Ya va a depender del próximo Gobierno, de ver cuál es su política en exploración para que esto pueda continuar o no. Esperamos que pueda continuar el trabajo que hemos venido realizando”, sostuvo Dorgathen.

Proyectos

Arce indicó que son 34 proyectos exploratorios concluidos, de los cuales 20 son exitosos.

“Hoy estamos dejando al país 20 pozos exploratorios exitosos, y uno de ellos es aquí Bermejo X46D. YPFB viene llevando adelante muchos proyectos de exploración. Estamos hablando de 57 proyectos exploratorios en nuestra gestión”, afirmó el jefe del Estado.

Asimismo, hay nueve proyectos exploratorios en ejecución, ocho proyectos en contrataciones y actividades previas a la ejecución de la exploración, cinco proyectos en evaluación y tres proyectos aprobados para iniciar exploración, entre otros, cita ABI.

Según Arce, en los últimos cinco años, tomando en cuenta todos los pozos que YPFB y sus contratistas llevan a cabo, las reservas de hidrocarburos pueden bordear unos 3,5 o 4 TCF.

Estamos dejando un país con exploración, lo que nosotros no recibimos; nosotros llegamos al país sin nada, no nos entregaron nada, ni un pozo explorado”, afirmó.

En ese marco, el mandatario boliviano defendió su plan, que ha sido cuestionado en la campaña electoral por los candidatos, pero también por exautoridades y expertos del sector.

“El pueblo boliviano tiene que estar seguro de que la solución estructural no es la importación de combustibles, es la producción con nuestra propia materia prima, como el biocombustible, y la exploración de nuestros propios recursos hidrocarburos porque los hidrocarburos en Bolivia no han muerto, tenemos hidrocarburos; hay que explorarlos y hay que explotarlos”, remarcó.