Cainco: No hay decreto que tape la crisis; el 80% de los bolivianos no recibe ni un peso más y paga el pan al doble

“Hoy solo aplauden los cómplices del modelo agotado”, señaló el presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, tras anunciarse el incremento salarial en Bolivia

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Cainco] / Jean Pierre Antelo es presidente de la Cainco

Tras conocerse el incremento de 10% al salario mínimo y 5% al haber básico para cuatro sectores anunciados por el Gobierno, Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz criticó la determinación y advirtió que la crisis se profundiza.

MIRA AQUÍ: Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional

“No hay decreto que tape lo que todos vemos. La crisis es real y cada día (es) más profunda”, escribió Antelo en alusión al decreto que oficializará el incremento salarial en Bolivia este año.

El representante de los empresarios de Santa Cruz, agregó también que pese al incremento salarial anunciado por el Gobierno gran parte de la población no se beneficia, pues trabaja en la informalidad y deben asumir el alza de productos básicos de la canasta familiar.

“El 80% de bolivianos que vive del día no recibe ni un peso más pero hoy paga el pan al doble”, escribió.

MIRA AQUÍ: Incremento de hasta el 5% al haber básico alcanza a cuatro sectores

En la parte final de su mensaje, Antelo apuntó contra quienes apoyan el incremento salarial, en alusión a la Central Obrera Boliviana (COB), que negoció con el Gobierno el alza.

“Hoy solo aplauden los cómplices del modelo agotado”, señaló Antelo.