COB pide un incremento del 15% al salario mínimo y un 20% al haber básico en la gestión 2025

Dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) se reunieron con el presidente Luis Arce este jueves y al concluir su encuentro oficializaron su pedido de incremento salarial

Publicación: 13/03/2025 13:18
$output.data
$output.data
El comunicado fue este jueves

La Central Obrera Boliviana (COB) oficializó el pedido de incremento salarial para este 2025, de 15% para el salario mínimo nacional y un 20% al haber básico.

El pedido se oficializó este jueves, tras la reunión que tuvo la dirigencia de los trabajadores con el presidente del país, Luis Arce.

“(La propuesta) Está sujeta a discusión, como siempre lo hicimos, en la comisión económica, ya con estos antecedentes de un estudio en los diferentes mercados y la preocupación de los bolivianos de la pérdida adquisitiva del salario”, sostuvo el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Horas antes de la reunión, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Erland Rodríguez Lafuente, confirmó también el pliego petitorio de la COB y lo calificó como “porcentajes un poquito altos”. Aunque, indicó que se comenzará a trabajar en mesas técnicas.

MIRA AQUÍ: Ministerio del Trabajo emite instructivo de horario continuo “obligatorio” y fija horas laborales tras anuncio de Arce

Por su parte, Arce recibió la propuesta incluido en un pliego petitorio. Agregó que para atender las demandas se conformarán cuatro comisiones para atender el pedido y “velar para que aquellos sectores que están siendo afectados puedan tener una compensación salarial justa en el marco de la economía nacional”.

El presidente dijo que el año pasado y a inicios de esta gestión hay muchas personas que especularon con los precios, lo que, en su parecer, provocó un aumento de la inflación y a la vez que el pedido de incremento salarial sea elevado.

MIRA AQUÍ: Compra de combustible con criptoactivos será solo para el sector productivo que genera divisas, dice YPFB

“Arrancaremos inmediatamente las mesas de negociación con nuestra central obrera para dar solución a cada uno de los puntos del pliego petitorio que hemos recibido”, sostuvo en la parte final de su pronunciamiento.