“Bolivia no puede esperar”: Comité multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar en cambios normativos

El Comité Multisectorial hizo conocer un pronunciamiento desde El Alto donde piden a los políticos “dejar a un lado intereses partidarios” y comenzar a trabajar en nuevas normas para impulsar la economía

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
El encuentro del Comité Multisectorial se realizó este miércoles en El Alto

Este miércoles el Comité Multisectorial sostuvo una reunión en El Alto donde destacaron que la jornada electoral en Bolivia fue tranquila; sin embargo, sonó con fuerza el pedido para que los legisladores que ya han sido electos comiencen a trabajar en las leyes que Bolivia necesita para reactivar la economía.

Nuestra petición es que se sienten a trabajar. Bolivia no puede esperar hasta noviembre y al cambio de Gobierno”, manifestó Osvaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex).

El representante de los exportadores señaló que son necesarios cambios normativos para impulsar a Bolivia y pidió a los políticos dejar de lado intereses partidarios.

MIRA AQUÍ: Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta

”A los que van a a segunda vuelta, pedirles que se sienten a trabajar. No importa quien gane, Bolivia tiene que triunfar cambiando su modelo económico y sacándola de la crisis”, agregó Barriga.

El sector avicultor también instó a los legisladores que han sido electos comenzar a trabajar en una transición rápida. Dijo que “es necesario acomodar muchas cosas”.

“Eso significa que cada uno saque lo mejor de su plan en beneficio de Bolivia. Aquí los beneficiados tienen que ser el pueblo y no girar en función de los políticos”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones

Los exportadores recordaron que en un anterior encuentro con políticos hicieron conocer lo que demanda cada uno de los sectores que conforman el Comité Multisectorial.

Trabajen por Bolivia y no por los intereses partidarios, no más guerra sucia”, señaló Barriga.