Ejecutivo de la Conahep denuncia sobreprecio en la importación de combustible, YPFB niega acusaciones

La estatal petrolera calificó de “difamación” la denuncia y señaló que el precio del combustible está señalado en los procesos de licitación que son internacionales

Publicación: 28/03/2025 10:56
$output.data
$output.data
[FOTO REFERENCIAL] / Buque con carga de combustible en Arica

El ejecutivo de la Confederación Nacional Hidrocarburífera, Energética y Petroquímica de Bolivia (Conahep), Ludwing Ledezma, denunció el jueves que se está importando diésel y gasolina con sobreprecio, una acusación que fue rechazada desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Ledezma, en conferencia de prensa acompañado de legisladores opositores, dijo que se va a iniciar una investigación “a nivel internacional” exigiendo que la calidad con la que ingresa el diésel a Bolivia sea la misma que llega al consumidor final.

MIRA AQUÍ: YPFB analiza acciones legales ante denuncias por una presunta mala calidad de combustibles

“Hay un sobreprecio que se están llevando y vamos a pedir una auditoría a todos los Gobiernos que han subvencionado los combustibles. Vamos a socializar las cartas de intenciones para que sepan los bolivianos a qué precio realmente está el diésel en puerto”, señaló Ledezma.

Desde YPFB señalaron que todos los procesos de contratación de empresas que importan combustible se hacen a través de licitación, donde se incluye el precio referencial para la compra del carburante, por lo que se trata de datos que son transparentes.

Ariel Montaño, vicepresidente de YPFB, señaló que en las últimas semanas han sido blanco de acusaciones injustificadas.

“Se está difamando no solo la transparencia con la que se realiza los procesos de importación de combustible sino los costos y la calidad del producto. Absolutamente todos los procesos de contratación son realizados mediante licitación y se invita a todas las empresas que puedan acceder al portal de YPFB y se invita a todas las empresas que están en la base de datos”, señaló Montaño.

MIRA AQUÍ: YPFB prevé aumentar la importación de combustible por encima del 100%

El ejecutivo comparó los costos de importación de los países vecinos con el que trae Bolivia: en el caso de Perú y Chile, según Montaño, el costo de importación de diésel está entre 0,60 y 0,70 dólares el litro; mientras que YPFB lo compra a 0,68 dólares el litro, importado desde el puerto chileno de Arica.

“Es decir que estamos importando dentro del rango de referencia de la región. No existe sobreprecio, sino una cuestión de desconocimiento total y bastante imaginación por parte de las personas que están denunciando estos hechos”