El proyecto de “eliminación” de la subvención de combustibles se conocerá en tres semanas y contempla un plan social
El ministro Medinaceli explicó que el equipo que analiza este asunto trabaja “en la evaluación” de este proceso. Se trata de uno de los planes que anunció el presidente Paz en la campaña electoral.
¿Qué pasará con la subvención de combustibles? El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli, indicó este martes 11 de noviembre que trabaja con su equipo en el proyecto que se conocerá en tres semanas e incluye un plan social para los sectores vulnerables.
“Ha sido campaña de nuestro presidente Rodrigo Paz lidiar y eliminar esta subvención”, remarcó y luego señaló: “El plazo que tenemos en el equipo, bajo el comando siempre del presidente, es de tres semanas”.
La autoridad explicó que el equipo que analiza este asunto trabaja desde hace dos semanas “en la evaluación” de este proceso.
La anterior administración había señalado en su momento que de forma semanal el Estado eroga unos $us 60 millones para importar combustibles.
MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz sobre dólares: “Al final de esta semana o la siguiente daremos muy buenas noticias”
Gracias a la subvención el litro de diésel se mantiene en Bs 3,72 y de la gasolina en Bs 3,74. En los países de la región el precio es similar al internacional, que bordea el dólar.
“No es fácil porque es necesario revisar todos los márgenes de la cadena de valor, todos los componentes del precio del diésel y la gasolina y proponer nuevos márgenes, nuevos precios de referencia”, argumentó.
MIRA AQUÍ: Paz se reúne con la vicepresidenta del Banco Mundial para articular cooperación técnica y financiera
Luego reveló: “En paralelo, estamos trabajando en un plan social para ayudar a la gente más pobre”.
Explicó que “esto no es sencillo porque es un conjunto de políticas, de normas, de reglamentación que hay que sacar adelante para que esto salga lo mejor posible”.
Se trata de uno de los planes que anunció el presidente Paz en la campaña electoral.