Empresarios urgen diálogo y piden levantar protestas; gremiales analizan otras medidas de presión

La dirigencia de los gremiales se reúne en Cochabamba para definir otras medidas de presión. De forma paralela, los afiliados de Oruro bloquean la ruta que une a esa región con Cochabamba para exigir al Gobierno que convoque a su dirigencia al diálogo.

Publicación: 24/05/2024 12:16
$output.data
$output.data
[Foto: Carlo Villena - UNITEL] / El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz , Rolando Kempff.

Frente a los bloqueos y movilizaciones de los gremiales en Oruro y otros regiones, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz , Rolando Kempff, instó a los movilizados y al Gobierno a procurar una mesa de diálogo para zanjar el conflicto.

Advirtió que este tipo de medidas de presión afecta al aparato productivo y a la economía del país.

MIRA AQUÍ: Gremiales de Oruro vuelven a bloquear la ruta hacia Cochabamba, donde se reunirán los dirigentes nacionales

Mientras los privados del país se suman a esa premisa, la dirigencia de los gremiales se reúne en Cochabamba para definir más medidas de presión.

De forma paralela, los afiliados de Oruro bloquean la ruta que une a esa región con Cochabamba para exigir al Gobierno que convoque a su dirigencia al diálogo para que atienda sus demandas.

El sector gremial reclama por la falta de dólares y exige la anulación de leyes que supuestamente atentan contra sus actividades.

Kempff consideró que “la afectación es tanto al mercado interno como al mercado de exportaciones, y esto implica varios millones de dólares que se están cuantificando en este momento” como pérdida para varios sectores.

“Estas medidas perjudican al aparato productivo totalmente porque hay insumos que tiene que consumir la industria, la economía, el comercio, por lo cual planteamos un diálogo entre todos los sectores”, exhortó.

Los gremiales anunciaron bloqueos y más marchas para la próxima semana. El anunció oficial lo hará la dirigencia en las próximas horas.

El directivo advirtió que “todo lo que son bloqueos, bloquea la economía del país, bloquea a los empresarios, bloquea las exportaciones, bloquea el mercado interno. Por lo cual es importante dialogar y encontrar una salida y no complicar más la situación del ciudadano boliviano”.