En medio de filas en surtidores, YPFB estima que desde el 29 de mayo se hará el desembarco de combustible en Arica
En Bolivia se vive una falta de combustible que ha derivado en extensas filas de motorizados que esperan por horas, e incluso días, para llenar sus tanques


Cinco son los buques con combustible para Bolivia que no pueden realizar el desembarco de su cargamento en Arica, Chile, así lo informó Jhonny Chuquimia, gerente sectorial de Transporte de Oleoductos de YPFB, que apunta a las condiciones climáticas como la causa para el retraso de dicha acción.
La altura de las olas llegó incluso a 2,6 metros y este jueves se reportó 2,1 metro cuando lo ideal para realizar la descarga es de 1 metro como máximo, explicó Chuquimia, que especifió que en tres buques a la gira se tiene un cargamento de 72 millones de litros de gasolina y dos buques tanques con 60 millones de litros de diésel.
Esta situación se da en un contexto en el que en distintas regiones de Bolivia se tienen extensas filas de motorizados que esperan por horas, e incluso días, para cargar combustible en surtidores lo que ha desencadenado en amenzas de movilizaciones de transportistas que reclaman por una normalización del suministro de carburantes.
Las hileras de vehículos se observan desde hace dos semanas, desde el 9 de mayo aproximadamente, y la situación tiende a agravarse ante la vigilia y la paralización en la importación de combustible que realizan cisterneros en Santa Cruz que desde el 21 de mayo protestan para que YPFB atienda su pedido de ajustar el precio de fletes.
”Tenemos restricción, por las características del cambio de clima de invierno, durante mayo se ha tenido restricción tanto por la altura de las olas y la corriente submarina”, dijo Chuquimia, que acotó que todas las operaciones marinas en la terminal portuaria Sica Sica “están cerradas y restringidas”.
Anticipó que de acuerdo a previsiones cerca al 28 o 29 de mayo existan las condiciones para dar el desembarque de una de las naves.
“Se tienen dos naves con 245.000 barriles de gasolina y 220.000 barriles de diésel, esa operación normalmente dura entre 28 a 35 horas”, dijo.
MIRA AQUÍ: Cisterneros mantienen vigilia en Santa Cruz y suspenden la importación de combustibles