En medio del anuncio de YPFB, surtidores advierten reducción al 40% en programación de combustibles

Desde YPFB se anunció que esta semana abastecerá de combustibles al 70% u 80%, debido a que no recibió las divisas suficientes para la importación. Desde Asosur ven falta de transparencia

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto referencial: APG Noticias] / Además, la gerente de Asosur también denunció la falta de transparencia en los datos sobre la distribución de carburantes

Después de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que esta semana abastecerá al 70% u 80% debido a la falta de divisas, desde la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) advierten que la reducción en la programación de combustibles cayó al 40%.

“Habíamos comunicado en horas de la mañana que estábamos con una programación de volúmenes reducida, teníamos una reducción al 40%, evidentemente. El día de hoy la programación sale a partir de las 12:00 – 1:00 de la tarde. También hemos tenido algunas estaciones que están sin programación”, sostuvo Susy Dorado, gerente general de Asosur.

La ejecutiva explicó que los surtidores tienen un único proveedor que es YPFB y de este proveedor dependen los volúmenes de importación para bastecer a la población, que en el caso cruceño ronda los 3,5 millones de litros de diésel y un volumen similar para gasolina.

MIRA AQUÍ: YPFB no puede garantizar abastecimiento de combustible si el Ministerio de Economía no facilita dólares

Armin Dorgathen es presidente de YPFB
Armin Dorgathen es presidente de YPFB

Desde YPFB, el presidente Armin Dorgathen explicó que la reducción obedece a la falta de dólares y pidió a los usuarios cuyos vehículos tienen los tanques a la mitad o llenos de combustible evitar hacer filas, para permitir que quienes realmente lo necesitan puedan abastecerse

“Estimamos que esta semana vamos a estar con un abastecimiento al 70, al 80%”, expresó el titular de la petrolera estatal y agregó que prevén retomar el abastecimiento completo el viernes o sábado.

MIRA AQUÍ: ANH establece aumento de precio para las gasolinas premium y el diésel ULS

Sin embargo, la gerente de Asosur también denunció la falta de transparencia en los datos sobre la distribución de carburantes, ya que la situación genera preocupación entre los usuarios y operadores

“Hemos solicitado la publicación de cuánto es el volumen que se programa a cada estación de servicio, a cada departamento, (...) sin embargo esto no ha sido posible porque Yacimientos no ha transparentado esta información”, lamentó.