“Estoy ‘estirando’ el aceite”: Familias dicen que el producto está caro en los mercados y en Emapa se acaba temprano
La familias piden a las autoridades regularizar el precio de aceite en los mercados de la ciudad de La Paz.


Varias familias que diariamente acuden a los mercados paceños señalan que el litro de aceite comestible está con precio elevado, mientras que en las agencias de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el producto se termina a media mañana.
“Estaba buscando aceite y dice que el litro está 14 bolivianos (en Emapa), prefiero comprar de aquí, a comprar de la calle que está 18 pesos, está caro (...) estoy estirando el aceite (para cocinar)”, dijo la compradora Cristina Kuno.
MIRA AQUÍ: El dólar paralelo alcanzó un nuevo pico en Bolivia, superó los Bs 16 por unidad
La madre de familia también dijo que cuando acudió a la agencia de Emapa de la calle Antonio Gallardo, le dijeron que el aceite se terminó a tempranas horas, por esta razón, este jueves iba a madrugar para comprar un litro.
Otra compradora de la tercera edad dijo que la venta de aceite en los puntos de Emapa se termina temprano por la alta demanda para adquirir el producto.
“Dice que en las mañanas se tiene que venir (a Emapa) a las 6 de la mañana para hacer fila, entonces podemos encontrar aceite solo de litro”, dijo la madre de familia, Rosmery Calle.
MIRA AQUÍ: Suben los precios de la harina, el queso y el huevo en mercados cruceños
Entre tanto, en algunas tiendas de abarrotes de la calle Gallardo, la venta de aceite no es regular. Los compradores dicen que están vendiendo desde 16 a 20 bolivianos.
“No alcanza los turriles, la fila está larga, nosotros vendemos diario y los compradores ya saben”, dijo el vendedor.