“Gasolina y diésel ya tenemos”, dice Paz que advierte a YPFB y distribuidores con procesos si no se cumple abastecimiento

“No podemos hacer sufrir a Bolivia por unos corruptos que no permiten que Bolivia produzca y que no permiten que el boliviano y la boliviana tenga su diésel y su gasolina”, dijo el presidente electo, que asumirá el mando del Estado este sábado

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
El mensaje de Paz se da tras un periodo de filas que se registró en surtidores de todo el país

El presidente electo Rodrigo Paz emitió una advertencia a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a los distribuidores de combustible, instándolos a garantizar la entrega de gasolina y diésel a partir de este fin de semana.

Paz advirtió que de no cumplirse la logística de suministro, se iniciarían procesos legales contra quienes obstaculicen la producción y distribución del combustible, mensaje que lanzó tras varias semanas de filas en los surtidores del país.

“Quiero mandar una alerta a toda esa corrupción institucionalizada en YPFB y en los sistemas de distribución y logística. Pónganse en orden, porque gasolina y diésel ya tenemos. Si por la logística no le llega a partir de este fin de semana la gasolina a diésel, váyanse preparando porque les vamos a meter procesos por traición a la patria”, advirtió.

MIRA AQUÍ: “Esta es su casa, aquí pueden invertir”: El mensaje de Rodrigo Paz a empresarios del exterior

@unitel.bo El presidente electo Rodrigo Paz dijo este viernes en Santa Cruz que la llegada de gasolina y diésel está garantizada por lo que ahora depende de los responsables de logística de YPFB que el combustible sea distribuido, advirtiendo con procesos si es que algún “esquema de corrupción” afecta este trabajo. #Unitel #Economía #RodrigoPaz #YPFB ♬ original sound - UNITEL BOLIVIA

Durante la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025, Paz destacó la importancia de asegurar el abastecimiento para evitar que la población sufra por problemas en la distribución y calificó a quienes impiden la producción como responsables de poner en riesgo el bienestar de las familias bolivianas.

“No podemos hacer sufrir a Bolivia por unos corruptos que no permiten que Bolivia produzca y que no permiten que el boliviano y la boliviana tenga su diésel y su gasolina”, dijo el presidente electo.

La autoridad electa también agradeció el respaldo financiero internacional, mencionando al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional y a la CAF, que ha garantizado 3.100 millones de dólares a Bolivia a corto y mediano plazo, recursos que consideró fundamentales para fortalecer la economía y garantizar el abastecimiento de bienes estratégicos como el combustible.

Paz señaló que la gasolina y el diésel ya están disponibles, pero que la responsabilidad de que lleguen a los bolivianos recae en la logística institucional de YPFB y los distribuidores, mensaje que lanzó a pocas horas de jurar como nuevo presidente del país.

MIRA AQUÍ: Arce le desea “lo mejor” al electo Paz y pide al Legislativo que “acompañe sus decisiones”