Gobernadores piden la devolución de “recursos retenidos” para exploración de hidrocarburos y “diferimiento de deudas”

Las autoridades sostuvieron una reunión ante la coyuntura económica que atraviesan los departamentos y también piden al Gobierno reorientar otros nueve asuntos urgentes

Publicación: 24/05/2024 17:33
$output.data
$output.data
La reunión se llevó adelante la tarde de este viernes, en Sucre

Los gobernadores de Bolivia, con excepción del beniano, concluyeron una reunión este viernes para abordar medidas que contribuyan a paliar la situación económica que atraviesan los departamentos, teniendo como uno de los puntos clave la devolución de los recursos retenidos para exploración de hidrocarburos y de los fondos no pagados Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD).

Firmaron un documento donde incluyen este pedido, así como también apuntan a reorientar otros nueve temas que esperan abordar con el Gobierno, con una clara voluntad por contribuir al diálogo que posibilite el desarrollo equilibrado de las regiones y la profundización del proceso autonómico.

Los 10 puntos que esperan tratar son los siguientes:

1.- Excluir los gastos forzados correspondientes al nivel central del Estado que fueron impuestos a los Gobiernos Departamentales fuera del catálogo competencial.

2.- Incorporar a las gobernaciones en la distribución estratégica de recursos de coparticipación tributaria.

3.- Adecuar y actualizar la normativa vigente, para mejorar la gestión administrativa y financiera en las entidades territoriales autónomas departamentales (Ley Safco, Ley del Oro, Ley de Hidrocarburos y otras).

4.- Aplicar a plenitud la economía plural establecida en la Constitución, referente a las alianzas público – privadas, contratación con financiamiento del proponente y concesiones.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado se reunirá este sábado en Cochabamba para determinar medidas de presión

Por temas de agenda, el gobernador beniano Alejandro Unzueta no pudo participar del encuentro
Por temas de agenda, el gobernador beniano Alejandro Unzueta no pudo participar del encuentro

5.- Ampliar el alcance, la vigencia, el diferimiento y la reprogramación de las deudas: Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (Farip) y otras.

6.- Devolución de los recursos invertidos por las gobernaciones, en obras, obligaciones y competencias correspondientes al nivel central del Estado.

7.- Gestión directa de las gobernaciones de recursos de donación, provenientes de la cooperación internacional.

8.- Crear fondos concursables a fondo perdido para inversión productiva.

9.- Modificar y ajustar el alcance de la distribución competencial que permita una planificación territorial eficiente (salud, educación, transporte y otros).

10.- Devolución del 12% de los recursos retenidos para exploración de hidrocarburos y de los fondos no pagados del IEHD.

MIRA AQUÍ: Gremiales dan plazo al Gobierno y advierten con bloqueo nacional para este 10 de junio