Gobierno vuelve a convocar a mineros cooperativistas; el sector exige la presencia de Arce
Cerca de las 14:30 de este martes, los mineros cooperativistas abandonaron las instalaciones de YPFB donde debía llevarse a cabo la reunión con el Gobierno


Luego que los mineros cooperativistas abandonaron las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, donde estaban reunidos con autoridades de Gobierno, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, nuevamente convocó al sector aurífero a una mesa de diálogo para las 19:00 con el fin de discutir su pliego petitorio. Los movilizados pide la presencia del presidente Luis Arce en este encuentro.
“Convocamos nuevamente a todos los ejecutivos de la Fencomin, y ejecutivos de las federaciones para avanzar su agenda nacional a horas 7 de la noche en instalaciones de YPFB, estaremos esperando”, dijo Santos en conferencia de prensa.
Ante el pedido del sector cooperativista, el ministro Santos pidió “agotar las instancias con los ministros para avanzar en su agenda”.
“Tras arrancar la reunión, de un momento a otro cambian y nos indican que tiene que estar el número uno, nuestro presidente”, agregó.
Entre tanto, los dirigentes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) dijeron que seguirán movilizados en la ciudad paceña tras salir de la reunión.
“Si hay voluntad del Gobierno tenemos que reunirnos con el presidente (Luis Arce) para que haya solución, vamos a seguir movilizados y van a llegar más del 100% de los cooperativistas, las bases siguen esperando”, dijo el dirigente de Fencomin, Víctor Mena.
El sector movilizado llegó a la sede de Gobierno para exigir mayor distribución de combustible y el suministro sin incremento de precios de material explosivo, elemento importante para la explotación minera.