Hay presupuesto para la importación de combustible hasta fin de año, sostiene ministro Montenegro
El ministro de Economía destacó este miércoles que a la fecha se han erogado más de 9 mil millones de bolivianos para las operaciones de importación
El presupuesto para la importación de combustibles está aprobado hasta fin de año, sostuvo este miércoles el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, en una conferencia de prensa.
Según la autoridad del Gobierno, a la fecha se han erogado más de 9 mil millones de bolivianos para financiar las operaciones, y será Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el que debe ir requiriendo estos recursos económicos para adquirir combustible la intervención del Banco Central de Bolivia (BCB) o del Banco Unión para gestionar los dólares.
MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz y su equipo económico viajan a EEUU en busca de ayuda financiera y reparar relaciones
En ese contexto, explicó que el presupuesto para la importación ha sido dejado para que las nuevas autoridades, que tomarán posesión el 8 de noviembre, gestionen su utilización, en caso de que lo consideren conveniente.
“Como Gobierno, hemos dejado el presupuesto para las operaciones de importación de combustible hasta fin de año y serán las autoridades entrantes las que tendrán que ver cómo se financia la compra de estos, porque hay el presupuesto para hacerlo”, dijo.
Las declaraciones de Montenegro se dan en medio de una crisis de combustible que ha generado largas filas en las estaciones de servicio en todo el país, situación que se registra desde hace meses.
VIAJE
Este miércoles, el presidente electo Rodrigo Paz viajó a Estados Unidos con un ambicioso plan para estabilizar la economía con la llegada de dólares que permitan traer combustible.
Tiene en su agenda, reuniones con directivos del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Fondo Monetario Internacional (FMI).