INE reporta crecimiento de 2,14% a septiembre de 2024; el rubro del petróleo y gas natural sigue en caída

Las actividades económicas que destacan con variación positiva fueron: otros servicios; electricidad, gas y agua, además de establecimientos financieros

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / El director del INE, Humberto Arandia.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reporta que la economía de enero a septiembre de 2024 creció en 2,14% comparado con un periodo similar de 2023, no obstante, el sector de petróleo y gas natural registro un decrecimiento de 12,87%.

Así lo anunció el director del INE, Humberto Arandia, este martes en una conferencia de prensa.

El funcionario destacó ese desempeño en un contexto internacional complejo debido a la desaceleración de la actividad económica mundial, traducida en problemas inflacionarios y de condiciones financieras.

Rubros

Las actividades económicas que destacan con variación positiva sobre el crecimiento fueron: otros servicios y electricidad, gas y agua. Además, de establecimientos financieros.

Arandia explicó que en el primer caso, la variación fue del 5,49%, principalmente como consecuencia del crecimiento del 6,47% en la actividad de servicios comunales, sociales y personales.

Variación del PIB por actividad económica.
Variación del PIB por actividad económica.

Mientras que la variación del sector de electricidad, gas y agua de 5,01% se atribuye al crecimiento registrado en el valor bruto de producción de generación de energía eléctrica, que alcanzó el 5,63%.

Otra actividad económica que destacó es el de establecimientos financieros con el 4,51%, un índice que se explica por la actividad de servicios financieros que creció en 5,26%.

Variación negativa

En contrapartida, la actividad que sigue en caída es el de petróleo crudo y gas natural que registró una variación de -12,87%, como consecuencia de la menor producción de gas natural, lo que está “afectando negativamente al PIB”.