Inflación: Argentina logra controlarla, mientras que Bolivia atraviesa una aceleración sostenida, señala Bloomberg
En su momento, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, señaló que uno de los factores que explica la inflación en Bolivia son los bloqueos de caminos.


En una reciente publicación del portal Bloomberg se refleja el mapa inflacionario de América Latina en el primer semestre de 2025, que mostró un fenómeno llamativo, dos países se movieron en direcciones opuestas: Argentina y Bolivia.
Mientras Argentina logró controlar la inflación, Bolivia atraviesa una aceleración sostenida que no se registraba desde la crisis de hace 40 años.
Un dato llamativo de la región es que hay tres economías con valores interanuales deflacionarios: Panamá, -0,4%; Costa Rica, -0,22% y El Salvador: -0,17%.
MIRA AQUÍ: Biotecnología: Anapo prevé la siembra de soya HB4 para el verano 2026-2027
Argentina
Argentina, que hasta hace poco era una de las naciones más inflacionarias del mundo, logró consolidar un proceso de desaceleración y llevó el índice interanual por debajo del 40%, algo que no ocurría desde enero de 2021, reseña Bloomberg .
En contraste, Bolivia —que durante la pandemia figuraba entre los países con menor inflación del mundo— ahora atraviesa una aceleración sostenida,.
Su índice de precios al consumidor alcanzó el 23,96%, un nivel no visto desde 1985.
Bolivia
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, señaló que uno de los factores que explica esta situación son los bloqueos de caminos.
Como ejemplo indicó que del 5,21% registrado en junio el 4,5% se explica por las protestas evistas, que encarecieron los productos de la canasta familiar.
Otro de los factores que se cita en el análisis es el tipo de cambio del dólar paralelo, que supera con creces a la cotización oficial de Bs 6,96, lo que presiona para el alza los precios en el mercado interno.
El presidente Luis Arce además ha mencionado que los créditos paralizados en el Legislativo afectaron el flujo de dólares.
Así se encuentra la inflación de Latinoamérica al cierre del primer semestre de 2025, país por país, según Bloomberg:
Argentina: 39,4%
Bolivia: 23,96%
Brasil: 5,35%
Colombia: 4,82%
Honduras: 4,67%
Uruguay: 4,59%
México: 4,32%
Chile: 4,1%Paraguay: 4%
República Dominicana: 3,56%
Guatemala: 1,78%
Perú: 1,69%
Ecuador: 1,48%
Nicaragua: 0,89%
El Salvador: -0,17%
Costa Rica: -0,22%
Panamá: -0,4%