La Aduana pagó más de Bs 1 millón a los informantes de contrabando en 2023
Según las normas del sector, por denuncias sobre la internación de mercancía prohibida -entre ellas ropa usada, bebidas con alcohol y vehículos indocumentados o “chutos”- la fiscalizadora otorga un incentivo equivalente al 10% del valor de la mercancía


Durante la gestión 2023, la Aduana Nacional recibió un total de 2.289 denuncias de contrabando y en ese periodo entregó “incentivos” por un valor de más de Bs 1 millón de bolivianos, informó el gerente de Aduana Regional Tarija, Carlos Vilar.
“En un esfuerzo conjunto por combatir el contrabando y proteger nuestra industria, la Aduana Nacional realiza esta entrega a los que colaboran en la lucha contra este flagelo que atenta a la economía del país, reafirmamos nuestro compromiso e instamos a seguir el ejemplo de estas personas que brindaron su apoyo” afirmó el funcionario, cita un boletín institucional.
Según las normas del sector, por denuncias sobre la internación de mercancía prohibida -entre ellas ropa usada, bebidas con alcohol y vehículos indocumentados o “chutos”- la fiscalizadora otorga un incentivo equivalente al 10% del valor de la mercancía comisada, que se paga con dinero en efectivo.
En el caso de denuncias relacionadas con mercancía que no está prohibida, los denunciantes individuales reciben el 20% del valor de la mercadería incautada.
MIRA AQUÍ: Montaño lanza licitación para carretera en Senkata sin aval del Legislativo
En tanto, si la denuncia proviene de una comunidad o poblado, el incentivo sube a 40% del valor de la mercancía.
Los denunciantes se contactan con la Aduana llamando al 800 10 6262 o a través de la plataforma web oficial https://www.aduana.gob.bo/aduana.
Una vez realizada la denuncia, se la registra en el Sistema de Denuncias Aduaneras (SIDEA) para su intervención inmediata con una previsión: Se mantiene en reserva la identidad del denunciante.
“Estas políticas de incentivos forman parte de las acciones implementadas durante el gobierno del presidente Luis Arce, que fortalecen los controles fronterizos y fomentar la producción nacional como pilar fundamental para el desarrollo económico del país”, enfatizó Vilar.