Montaño lanza licitación para carretera en Senkata sin aval del Legislativo

“Pese a que nos están poniendo obstáculos en la Asamblea, hemos decidido licitar esta obra con cláusulas suspensivas, a propio riesgo mío”, señaló la autoridad este martes

Publicación: 20/02/2024 16:53
$output.data
$output.data
La autoridad demandó a los parlamentarios no retrasar las obras

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, invitó este martes a las empresas especializadas a ver la licitación con cláusula suspensiva y presentar sus propuestas para el mejoramiento y ampliación a ocho carriles del tramo Senkata - Apacheta, en la carretera La Paz - Oruro, pese a que no cuenta con el aval de la Asamblea Legislativa.

“Pese a que nos están poniendo obstáculos en la Asamblea, hemos decidido licitar esta obra con cláusulas suspensivas, a propio riesgo mío”, señaló la autoridad este martes en conferencia de prensa, remarcando que el parlamento tiene el proyecto de ley en su poder desde septiembre de 2023.

Montaño lanzó la invitación a empresas especializadas a interiorizarse con las especificaciones técnicas establecidas en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) para presentar una propuesta que esté dentro del presupuesto de Bs 337 millones que maneja el Gobierno para llevar adelante esta obra.

Según el reporte, se prevé la ampliación de la actual carretera a ocho vías, la cual va a tener la implementación de viaductos, de pasarelas, obras de drenaje y señalización, iniciativa que está avalada con los recursos de Fonplata – Banco de Desarrollo.

MIRA AQUÍ: Comunarios de Yapacaní levantan bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz - Cochabamba

“Esperamos que puedan aprobar este proyecto de ley que hicimos ingresar en septiembre de 2023. Ya llega marzo, el mes de todos nuestros hermanos alteños, ¿qué le van a regalar señores del ala evista, camachista y mesista?”, cuestionó.

Montaño exhortó a los parlamentarios no seguir poniendo obstáculos en el camino y dejar de lado los temas particulares, ya que también hay otras obras en agenda que requieren la aprobación de créditos externos como la vía de Faja Norte, en Yapacaní (Santa Cruz).

“No me queda otro camino para ganar solamente el tiempo. No me queda otro camino, si es que no se aprueba la ley, de anular o de regresar otra vez de cero. Pero algo tengo que hacer. Estamos ya, obviamente, con la desesperación de nuestros hermanos que se tienen que beneficiar con importantes obras”, apuntó el ministro.

MIRA AQUÍ: Desde el ‘evismo’ advierten que se van a reactivar los bloqueos si no se aprueba el cese de magistrados