Ministro de Economía revela deudas no registradas que alcanzan los Bs 7.000 millones

La autoridad advirtió que hay más de 320 pedidos de sectores que reclaman recursos, pero los pagos no pueden realizarse porque el Gobierno de Luis Arce no dejó nada en las cuentas estatales

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: APG Noticias] / “No son recursos, son obligaciones que nos han dejado que no estaban registradas”, dijo el ministro

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, informó que el Gobierno identificó deudas por Bs 7.000 millones que no estaban registradas en ningún sistema oficial, en un contexto en el que existen más de 320 solicitudes de sectores que reclaman pagos, pero no pueden ser ejecutados porque las cuentas estatales fueron entregadas vacías por la administración de Luis Arce.

“No son recursos, son obligaciones que nos han dejado que no estaban registradas. En ocho días encontramos Bs 7.000 en cuentas por pagar que no estaban registradas en ningún lado. Dennos un par de días más y quizás encontremos todavía más”, señaló la autoridad este martes.

El ministro destacó que muchos de los pagos pendientes corresponden a gobiernos municipales, departamentales, universidades, cajas de Salud y acreedores del Estado, por lo que se los convocará a una reunión para exponer la situación.

MIRA AQUÍ: “Esto es una cloaca”: El balance de Rodrigo Paz tras los primeros días al mando del Estado

“Tenemos hoy día más de 320 pedidos de sectores, pagos que no se pueden realizar porque lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares, ni en bolivianos”, manifestó Espinoza. “A partir de la semana que viene, empezamos a hablar con los sectores para que ellos tengan conocimiento correcto y cabal de lo que ha sucedido”, agregó.

Según el reporte, hay instituciones estatales de las que no hay ningún registro histórico ni de información de la cotidianidad de la gestión pública, tema al que se hizo referencia tras la posesión de autoridades de la ASFI y la Gestora Pública.

“Ese es el tipo de manejo que se ha realizado en los últimos años. Cuando tú, como el dueño del Estado, decidías no anotar deudas, estabas incumpliendo una norma”, resaltó la autoridad, en referencia a la administración de Luis Arce Catacora.

La autoridad enfatizó que cada gasto y obligación pendiente será sometido a una revisión mediante auditorías formales, lo que implica identificar a las personas responsables de aprobar las compras y pagos, determinar las razones por las cuales no se registraron y analizar los procedimientos que permitieron disponer de los recursos.

MIRA AQUÍ: Ministro de Economía posesiona a nuevas autoridades de la ASFI y la Gestora Pública