Panificadores mantienen su advertencia de subir el precio del pan a Bs 1; el Gobierno analiza el futuro de la subvención
La semana pasada, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, garantizó el abastecimiento de pan y que se mantendrá su precio a 50 centavos la unidad
La postura de los panificadores no ha variado, han dado plazo al Gobierno hasta las 15:00 del miércoles para que defina el futuro de la subvención de la harina, ingrediente clave del pan de batalla.
Si no obtienen una respuesta favorable incrementarán el precio del pan de 50 centavos a Bs. 1. El Ejecutivo aún analiza el futuro de la subvención.
“En el ampliado se ha quedado que vamos a esperar hasta las 15:00, caso contrario no hay respuesta el jueves el pan sale con otro precio”, explicó uno de los panificadores de Villa El Carmen.
“Ya son dos semanas que estamos sin pan marraqueta, en la tienda ya nadie tiene marraqueta, se ha quedado en eso y tenemos que acatar”, añadió.
El sector de los panificadores de La Paz espera una respuesta del Gobierno respecto a los insumos subvencionados para la elaboración del pan de batalla.
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, garantizó el abastecimiento de pan y el mantenimiento de su precio en 50 centavos la unidad.
“Pero más allá de la subvención o no, el precio no debería variar en ningún momento en nuestro país y está garantizado tanto el abastecimiento como la estabilidad del precio de este pan en la mesa de la familia de los bolivianos”, insistió.
Ampliado
Durante un ampliado, los representantes del sector determinaron que, en caso de levantarse la subvención, se verán obligados a aumentar el precio del producto a Bs 1 la unidad.
“Estamos a la espera de una respuesta favorable para la continuidad de la subvención. De no ser así, el jueves ya saldríamos con el precio de un boliviano por unidad”, declaró el dirigente Rubén Ríos.
La decisión se asumió en el ampliado en el que participaron más de 1.000 panificadores.
El dirigente aseguró que la medida será nacional, si es que no tienen respuesta de las autoridades.