Precio del pescado: comerciantes atribuyen alza a factores climáticos y falta de dólares

Los precios están elevados en comparación a otros años, señalaron los comerciantes que temen menor venta para el Viernes Santo.

Publicación: 15/04/2025 21:45
$output.data
$output.data
[Imagen referencial. ] / Venta de pescado.

Se acerca el Viernes Santos, día en el que las familias en Santa Cruz buscan pescado para compartir con sus seres queridos, pero este año se toparán con el precio elevado de este producto. Los comerciantes apuntan al factor climático y la falta de dólares.

En un recorrido por el mercado Florida, uno de los tradicionales en la venta de pescado, las comerciantes indicaron que está llegando menos pescado y con un precio mayor en comparación al año pasado.

“No está llegando por los aguaceros, lluvias, los ríos están rebalsando”, dijo una de las comerciantes de este mercado.

MIRA AQUI: Siete consejos prácticos para reconocer un pescado en buen estado

Otra comerciante señaló que no se pudo sacar pescado debido a que estaban en época de veda, que es cuando los pescados están con huevos, y no está autorizada la pesca.

“El pacú costaba Bs 40 y ahora a Bs 60 el kilo. El sábalo está muy caro, como se dice por dólar, no da para gastar Bs 100 por un pescado”, indicó la vendedora de pescado del mercado Florida.

MIRA AQUI: Sube el precio del pescado y un piscicultor asegura que todos los insumos incrementaron su valor

En tanto, agregan que la falta de dólares y el cambio paralelo afecta adquirir el producto del mercado argentino, el más recurrente para este tipo de fechas.