Proyecciones de decrecimiento del BM para Bolivia se deben a bloqueos y ataques a la economía, dice el Gobierno
El Banco Mundial proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia llegará este año al -0,5%, muy por debajo de los 3,5% que proyectó el Ministerio de Economía en el Presupuesto General del Estado de 2025


El Banco Mundial (BM) difundió un reporte sobre la economía en la región que comprende América Latina y el Caribe en el que se informa que la economía boliviana tendrá un decrecimiento entre el 2025 y el 2027.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, señaló este miércoles que este tipo de estimaciones son consecuencia de los bloqueos de carreteras que se han dado en el país, lo que ha originado la subida de precios de productos, además del bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa.
MIRA AQUÍ: Banco Mundial proyecta un decrecimiento de la economía boliviana durante tres años
El documento del BM, titulado ‘Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento’ establece que este 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia llegará al -0,5%, muy por debajo de los 3,5% que proyectó el Ministerio de Economía en el Presupuesto General del Estado de 2025.
Además, el informe del BM establece que el 2026 el decrecimiento será de -1,1% y para el 2027 esta cifra llegará al -1,5%.
“Todas estas proyecciones de organismos internacionales reflejan lo que ha pasado (...). Hemos dicho en reiteradas ocasiones que los bloqueos y el ataque sistemático a la economía, iban a tener las consecuencias”, señaló la autoridad.
Destacó sin embargo, que pese a estas circunstancias, “nosotros, (como Gobierno) hemos logrado mantener los bonos, como el Juancito Pinto, que se pagará desde la próxima semana”.