¿Qué es y cómo funcionan el ITF y los otros impuestos que serán derogados por el Gobierno?

Este martes se conoció el primer paquete de medidas económicas de parte de la administración de Rodrigo Paz en el área impositiva

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
El ITF dejará de ser cobrado una vez se apruebe la ley en la ALP

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, informó este 25 de noviembre que se abrogará el ITF y otros tres impuestos como parte de un paquete de medidas para fomentar las inversiones en el país.

El primero de ellos es el Impuesto a las Transacciones Financieras, creado en 2006 por el Gobierno de Evo Morales, y graba, entre otras, las siguientes operaciones:

-Créditos y débitos en cuentas corrientes y cajas de ahorro.

-Pagos o transferencias de fondos

-Transferencias o envíos de dinero, al exterior o interior del país (remesas)

-Entregas o recepción de fondos propios o de terceros que conforman un sistema de pagos en el país o en el exterior.

La alícuota del Impuesto a las Transacciones Financieras es del 0,30% del monto bruto de la transacción. Este monto es pagado por el usuario.

MIRA AQUÍ: Gobierno reformulará el PGE 2026 para “reducir al menos un 30%” el déficit fiscal e incluirá un artículo que permita la revisión hasta febrero

Además del ITF, el Gobierno ha enviado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para derogar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF). Se trata de un impuesto que se cobra a las personas naturales con un valor neto de fortuna mayor a Bs 30 millones.

La alícuota anual del IGF está dividida de la siguiente forma: fortunas entre Bs 30 millones y Bs 40 millones el 1.4% (representado en Bs 150.000), fortunas entre Bs 40 y Bs 50 millones el 1.9% (Bs 350.000) y de Bs 50 millones en adelante el 2.4% (Bs 600.000).

MIRA AQUÍ: Gobierno activa “pago acelerado” a proveedores para que la economía “siga funcionando”; hay deudas desde 2023

Los otros dos impuestos que se eliminarán son: el Impuesto a las promociones empresariales, que fija una alícuota del 10% sobre el valor total del premio; y el impuesto a los juegos de azar o sorteos, que señala una tasa del 30% sobre los ingresos brutos menos el IVA.

Los cuatro impuestos permanecerán en vigencia hasta su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional y posterior promulgación por el Órgano Ejecutivo.