Transporte federado de Santa Cruz rechaza el bloqueo de carreteras anunciado por el sector pesado

Bismark Daza pide esperar 90 días y que concluya el trabajo de las mesas técnicas

Publicación: 21/06/2024 19:07
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / El dirigente del transporte federado, Bismark Daza, critica la movilización anunciada

Tras el anuncio del transporte pesado nacional de realizar un paro con bloqueo de carreteras indefinido, desde el sector federado cuestionaron la determinación y ven afanes políticos en la determinación.

”Es político esto para nosotros, están buscando una palestra política”, manifestó Bismark Daza.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado determina paro y bloqueo indefinido desde el 27 de junio y exige la renuncia del ministro Montaño

Las palabras del dirigente del transporte federado se producen horas después de que en el ampliado realizado en Santa Cruz determinó iniciar las medidas de presión desde el 27 de junio. Además, el sector movilizado exige la renuncia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Nosotros vamos a pedir las garantías al Estado, porque está de buen tamaño que vengan amenazando con tonterías”, manifestó Daza.

Planteó también al sector que anunció la protesta, esperar 90 días para ver que el Gobierno atienda las demandas del sector. Según Daza ese fue el plazo que se otorgó en la reunión con el presidente Luis Arce el domingo.

MIRA AQUÍ: Combustible ruso para Bolivia llegó a puertos de Chile, según el ministro de Obras Públicas

Tras la reunión el domingo con el presidente Luis Arce, el transporte pesado nacional e internacional decidió suspender el paro con bloqueo de carreteras que debía iniciarse el lunes; sin embargo, anunció que iban a convocar a un ampliado nacional para informar lo que se conversó en la Casa Grande del Pueblo y tomar determinaciones.