“Un daño al turismo y los servicios”: Cainco lamenta decisión de Conmebol sobre la final de la Sudamericana

“Este revés no disminuye nuestra convicción. Santa Cruz seguirá consolidándose como un destino competitivo y atractivo para la realización de encuentros deportivos, culturales y corporativos”, recalcaron desde la institución

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
A pesar del cambio de planes, Cainco concluyó que Santa Cruz continuará trabajando para atraer eventos de alto impacto

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) lamentó la decisión de la Conmebol de trasladar la sede de la final de la Copa Sudamericana a Asunción, Paraguay, dejando así de lado una oportunidad clave para Santa Cruz dando un golpe directo al sector turístico y de servicios.

“Este hecho representa un daño para el sector turístico y de servicios, que realizó grandes esfuerzos y trabajó con dedicación para posicionar a nuestra ciudad como anfitriona de este evento de talla internacional”, indicaron desde Cainco a través de un comunicado difundido este jueves, luego de que se hiciera oficial la decisión de la Conmebol.

Pese a este escenario, desde el sector empresarial también resaltan que la ‘ciudad de los anillos’ cuenta con capacidad instalada, infraestructura y una oferta de servicios que permite pensar en futuras oportunidades.

MIRA AQUÍ: Camacho responsabiliza a Aguilera por la cancelación de la final de la Sudamericana en Santa Cruz

“Este revés no disminuye nuestra convicción. Santa Cruz seguirá consolidándose como un destino competitivo y atractivo para la realización de grandes encuentros deportivos, culturales, corporativos y de negocios”, destacaron desde Cainco.

La cancelación fue determinada tras una inspección técnica al estadio Tahuichi Ramón Aguilera, que arrojó “datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”, según explicó la Conmebol, cuyo informe concluyó que ya no hay tiempo para finalizar las obras.

MIRA AQUÍ: Empresarios calculan pérdidas de $us 45 millones ante la cancelación de la Sudamericana en Santa Cruz

El impacto de esta decisión ha sido medido por actores del sector privado, según lo reflejado por Jorge Emilio Vaca Heredia, presidente de la Cámara Hotelera, quien explicó que se esperaban al menos 40.000 visitantes extranjeros y una generación de recursos cercana a los $us 45 millones.

A pesar del cambio de planes, Cainco concluyó que Santa Cruz continuará trabajando para atraer eventos de alto impacto para mostrar al mundo lo que la ciudad puede ofrecer.