“Vamos a bloquear las calles de Viacha”, la advertencia de un dirigente minero en rechazo a las clausuras por el conflicto ambiental
Tras denuncias por contaminación ambiental, las autoridades de Viacha procedieron a notificar y clausurar los predios de empresas mineras que están operando de manera ilegal


Luego de que la Alcaldía de Viacha, La Paz, clausurara a las empresas mineras que, aparentemente, están provocando contaminación ambiental y que operaban de manera ilegal, los auríferos asentados en esta región rechazaron estas determinaciones y advirtieron con activar movilizaciones en esa zona desde el lunes.
”Si hasta el lunes no hay un pronunciamiento del alcalde, no hay pronunciamiento del Concejo, nosotros vamos a bloquear las calles de Viacha, porque necesitamos trabajar. Son fuertes inversiones que nosotros hemos hecho”, declaró el dirigente del sector aurífero, Abdón Villca.
MIRA AQUÍ: Conflicto ambiental: Ante presión social, la Alcaldía de Viacha clausura empresas mineras ilegales
El sector minero señaló que detrás de las empresas mineras hay familias que “necesitan trabajar”.
“Vamos a tomar acciones contundentes ya que la gente necesita trabajar”, necesita comer. Hasta este momento hemos estado callados. Somos mucha gente”, agregó.
Este viernes, el sector se movilizó exigiendo operar de manera natural en el municipio de Viacha.
Ante la presión de sectores sociales que denuncian contaminación ambiental en el municipio paceño de Viacha, funcionarios de la Alcaldía procedieron a notificar y clausurar los predios de empresas mineras que están operando de manera ilegal, indicó el alcalde del lugar, Napoleón Yaihuasi.
MIRA AQUÍ: “No tiene licencia ni documentación”: Gobierno confirma empresa minera china ilegal en Viacha
“Esta ley nos faculta a retirarles la licencia de funcionamiento y a no otorgarles una nueva. Mientras tanto, son ilegales. Ya la parte jurídica se encargará de analizar el tipo de delitos”, informó Yaihuasi.
Las autoridades indicaron que, de un total de 23 concesiones mineras, al menos 11 no cuentan con la documentación en regla y están operando de forma ilegal.
La ley municipal que declara a Viacha como “un territorio libre de contaminación por actividades mineras” fue promulgada el jueves, y de inmediato los funcionarios municipales iniciaron las clausuras. La ley es rechazada por el sector aurífero que opera en Viacha.