YPFB no sabe cuándo recibirá los $us 80 millones que prestó para la creación de Botrading

Este miércoles funcionarios de YPFB brindaron un informe en el marco de una investigación que llevó adelante una comisión legislativa sobre presuntas irregularidades en Botrading, subsidiaria de la empresa estatal.

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
YPFB otorgó un préstamo para la creación de Botrading

Este miércoles funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informaron que la estatal petrolera otorgó en calidad de préstamo 80 millones de dólares para la creación de Botrading, empresa intermediaria en la adquisición de combustibles y hasta ahora no se conoce la fecha de la devolución de esos recursos.

“Ha habido un préstamo de 80 millones de dólares que en su momento financió YPFB Refinación y que obviamente en algún momento también tiene que ser pagado y va a ser pagado con las utilidades”, manifestó Eduardo Saucedo Justiniano de YPFB Refinación.

MIRA AQUÍ: “No hay nada que ocultar”, dice YPFB y se abre a una auditoría tras aprobarse informe del caso Botrading

Saucedo agregó que de momento no es posible determinar en qué fecha o año van a retornar esos recursos; sin embargo, aseguró que el 100% de los recursos entregados por YPFB Refinación retornarán a la entidad que prestó el dinero.

Según Saucedo, el préstamo es “absolutamente normal” en el tráfico comercial que existe entre grandes empresas.

Aseguró que también se realizan operaciones similares “entre filiales y subsidiarias de YPFB internamente a otras pequeñas empresas que han adquirido o que son parte de su paquete nacional”.

Saucedo agregó que Botrading tiene siete fondos como para devolver el dinero, si es que fuera necesario por las utilidades que ha generado en los últimos tres años.

MIRA AQUÍ: Hombre que develó el caso Botrading denuncia que fue aprehendido

Señaló que ese dinero fue entregado para el inicio de operaciones pues la adquisición de combustible requiere de importantes cantidades de recursos.

“El producto es caro, y no se fía, usted no puede ir a una refinería y decirle necesito 100 millones de litros de diésel pero le voy a pagar en 120 días, no sale una sola molécula de producto mientras usted no paga de manera anticipada”, manifestó.

“TRATAN DE JUSTIFICAR IRREGULARIDES”

Tras el informe que brindaron funcionarios de la estatal petrolera sobre Botrading, el diputado Carlos Alarcón señaló que “tratan de justificar irregularidades” en el manejo de recursos estatales.

Agregó que el informe sobre Botrading fue aprobado en la Cámara de Diputados y solo resta la firma de Omar Yujra, presidente de Diputados, para remitir el documento a la Fiscalía.

“YPFB no comete delitos, sino los funcionarios que han cometido las irregularidades, que vayan y respondan en la Fiscalía en lugar de ir gastando en desayunos en hoteles la plata de los bolivianos”, concluyó.