Recibió por error una transferencia de $us 170.000 de su trabajo y la justicia lo absolvió sin devolver el dinero
Cuando el trabajador se dio cuenta del error renunció. La empresa anunció que apelará con el objetivo de anular la decisión judicial


Un fallo inédito es el que sucedió en Chile. La semana pasada un juzgado determinó que un trabajador que recibió por error 165 millones de pesos (173.000 dólares) no cometió ningún delito pese a que nunca devolvió el dinero y renunció a su trabajo tras la transferencia.
Todo comenzó en 2022 cuando una empresa del rubro de alimentos cometió un error administrativo al momento de transferir los sueldos. Por equivocación, depositó el equivalente a 173.000 dólares a un trabajador que ganaba el equivalente a 573 dólares.
MIRA AQUÍ: Video: Speed se emociona con una fan de 71 años y le regala el viaje que tanto soñaba
Al principio, el trabajador se mostró dispuesto a colaborar. Incluso se comprometió por escrito a devolver el dinero y coordinó con la empresa para ir juntos al banco a regularizar la situación; sin embargo, la historia tomó un giro inesperado.
TRABAJADOR DESAPARECIDO
El empleado nunca cumplió su promesa. Siempre tuvo excusas para no acudir a las citas en el banco. Posteriormente, presentó su renuncia a través del abogado Alejandro Díaz, quien lo asesoró legalmente desde ese momento.
La defensa argumentó que no hubo apropiación indebida y que jurídicamente no existió delito. Por su parte, la empresa se querelló contra el extrabajador por apropiación indebida, logrando incluso que se levante el secreto bancario de su cuenta para conocer el destino del dinero.
MIRA AQUÍ: ‘Yumpio Neymar’: una madre dice que su hijo amenaza con demandarla por el nombre que le puso
El caso dio la vuelta al mundo y la última decisión judicial generó controversia, especialmente porque en Chile existe el delito de “hurto por hallazgo”, que castiga a quienes no devuelven objetos o dinero que no les pertenece.
Tras conocer el veredicto, el abogado del trabajador declaró: “Se declaró absuelto, tal como nosotros lo habíamos afirmado en un principio”. La empresa anunció que buscará anular esa resolución a través de un recurso de nulidad.