Descubren que un feto crecía en el cráneo de una niña de un año

Los padres detectaron que la niña tenía problemas para caminar y decidieron llevarla al doctor donde descubrieron que un feto estaba en al cráneo de la pequeña

Publicación: 11/05/2025 14:34
$output.data
$output.data
Imagen referencial

Un inusual y sorprendente caso médico ha salido a la luz en China, donde una niña de solo un año fue sometida a una radiografía cerebral después de sufrir problemas para moverse y retrasos en el desarrollo.

Los médicos encontraron dentro de su cráneo algo totalmente inesperado: el feto de su hermana gemela, que había estado creciendo allí desde el embarazo de la madre.

Según informa el medio británico The Sun, los padres de la menor notaron que su hija tenía dificultades para caminar, por lo que la llevaron al hospital.

El feto ya tenía estaba parcialmente formado, señalaron los médicos
El feto ya tenía estaba parcialmente formado, señalaron los médicos

MIRA AQUÍ: Brutal biocidio: Un policía mata de un disparo a un perro que estaba en la calle

Los médicos decidieron hacerle una tomografía cerebral, descubriendo una masa dentro de su cabeza. Tras una cirugía, se dieron cuenta de que se trataba de un feto parcialmente formado, con columna vertebral y huesos de piernas y brazos.

Este fenómeno extremadamente raro se llama “fetus in fetu”, que en español significa “feto dentro de un feto”. Así lo explican los especialistas citados por el portal. Básicamente, esto sucede cuando, durante el embarazo, uno de los fetos gemelos envuelve al otro, que puede seguir desarrollándose durante algún tiempo dentro del cuerpo de su hermano o hermana.

En este caso, el feto medía unos 10 centímetros y ya tenía partes reconocibles de su estructura corporal. Los doctores explicaron que el feto usaba los vasos sanguíneos del cerebro de la niña para alimentarse y seguir creciendo. Si no lo hubieran detectado a tiempo, podría haber causado daños permanente o incluso la muerte de la niña.

Tras la operación, los padres aseguraron que la menor se recuperó bien y esperaban que ahora pueda desarrollarse normalmente; sin embargo, 12 días después de la cirugía la pequeña falleció.

MIRA AQUÍ: Imágenes sensibles: cocodrilo hace su giro mortal tras atrapar a un hombre que quería unas selfies

Los expertos enfatizan que los casos de “fetus in fetu” son extremadamente poco frecuentes: se estima que ocurre solo en uno de cada 500,000 nacimientos.

Si bien este caso fue reportado en julio del 2024, ha llamado la atención internacional por lo impactante y extraño de la situación.