Fue secuestrado cuando era adolescente y lo rescataron 26 años después del sótano de su vecino

El hombre rescatado estaba confundido cuando la Policía logró dar con su paradero. Pasó más de un cuarto de siglo a 100 metros de su casa, bajo tierra

Publicación: 13/05/2025 18:58
$output.data
$output.data
Omar Bin Omran pasó 26 años en un sótano

En un impactante descubrimiento que conmocionó Argelia, Omar Bin Omran, desapareció en 1998 cuando se dirigía a su escuela vocacional, fue encontrado con vida 26 años después en el sótano de una casa a tan solo 100 metros de donde vivía la víctima.

Omar fue rescatado a los 45 años, después de pasar más de un cuarto de siglo cautivo en un espacio oculto bajo un piso cubierto de heno, en lo que parecía ser un corral de ovejas.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a un hombre barbado y visiblemente confundido en el momento de su liberación.

Lo que parecía un crimen perfecto, dio un giro cuando dos hermanos se disputaron la casa por una herencia. Uno de ellos publicó en redes sociales información que sugería que su familia tuvo algo que ver en la desaparición de Omar.

MIRA AQUÍ: Mujer muere electrocutada cuando manipulaba su lavarropa con los pies descalzos

Esa revelación llevó a la Gendarmería Nacional a reabrir el caso y realizar un minucioso registro de la propiedad, donde finalmente descubrieron lo que ocurría.

HORROR BAJO TIERRA

El presunto autor del secuestro, un hombre solitario de 61 años, fue detenido inmediatamente y será juzgado por lo que la Fiscalía General de Djelfa ha calificado como un “crimen atroz”.

Las autoridades también lo acusan de haber matado al perro de Omar, que permaneció merodeando la casa del secuestrador durante un mes después de la desaparición.

El cadáver del animal fue encontrado frente a la casa de la familia de Omar, presuntamente envenenado.

SU MAMÁ NUNCA PERDIÓ LA ESPERANZA

La historia tiene un elemento particularmente desgarrador: la madre de Omar, quien tenía nueve hijos, falleció en 2013 sin poder reunirse con su hijo, aunque nunca perdió la esperanza de encontrarlo. Mientras otros familiares creían que Omar había sido víctima de la guerra civil argelina de los años 90, ella mantuvo firme su convicción. Sus últimas palabras fueron una súplica: “Por favor, no dejen de buscar a Omar. Estoy segura de que sigue vivo”.

MIRA AQUÍ: Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería

En declaraciones posteriores a su rescate, Omar reveló un detalle estremecedor: durante su cautiverio, podía ver ocasionalmente a través de una ventana cómo sus familiares pasaban cerca de la casa, pero inexplicablemente se sentía incapaz de llamarlos o comunicarse con ellos, como si estuviera bajo algún tipo de “hechizo”, según reportan medios argelinos.

Actualmente, Omar recibe atención médica y psicológica mientras se adapta a su nueva libertad. El caso ha generado una profunda conmoción en la sociedad argelina y plantea interrogantes sobre cómo fue posible mantener cautiva a una persona durante tanto tiempo a tan corta distancia de su hogar familiar.