“Hay que atraparlos a todos”: EEUU utiliza a Pokémon para promocionar la detención de inmigrantes
Un controversial video muestra las características cartas de Pokémon con las imágenes de los migrantes arrestados y en lugar de una descripción de la habilidad y los puntos de vida, aparecen los presuntos crímenes de los son acusados


El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) publicó un polémico video en redes sociales en el que compara las redadas migratorias con atrapar a personajes Pokémon, con lema “¡Hay que atraparlos a todos!” y con la mítica música de la serie.
En el video, difundido por canales oficiales del DHS, se ven escenas de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE9 realizando detenciones reales, intercaladas con imágenes de Ash Ketchum y gráficos de pokebolas, así como también se incluyen la tipografía, efectos visuales y sonido de la seria animada.
El montaje termina mostrando cartas coleccionables que simulan las de Pokémon, pero con las fotografías de los migrantes arrestados. En lugar de mostrar habilidades o puntos de vida, se indican los supuestos crímenes de los detenidos, su nacionalidad y otros datos personales.
Aunque muchos creyeron que se trataba de una parodia, las imágenes forman parte de una campaña oficial para alentar las deportaciones.
En uno de los mensajes se lee: “No nos detendremos, no cesaremos, no cederemos”, acompañado de la imagen de una pokebola girando.
Esta estrategia de comunicación se inscribe en la campaña de Trump para llevar a cabo “la mayor deportación de la historia”, con la promesa de expulsar a 1 millón de personas. Hasta ahora, se han registrado más de 109.000 detenciones, un 120% más que en el período anterior.
El uso de imágenes de Pokémon, una franquicia dirigida en gran parte a menores, ha desatado críticas por banalizar una política que afecta directamente a miles de familias de migrantes.
MIRA AQUÍ: Propietario de hamburguesería en honor a Trump podría ser deportado de EEUU