“¿Sabías que puedes donar mascotas?”: el polémico mensaje de un zoológico para alimentar a sus depredadores
El zoológico especifica en su publicación que se requieren que los animales donados estén sanos


Una publicación del zoológico de Aalborg, Dinamarca, ha generado opiniones encontradas en las redes sociales al motivar la donación de mascotas sanas y enteras para alimentar a sus animales.
El comunicado menciona que pollos, conejos y cobayas, son parte importante de la dieta de los depredadores que alberga este zoológico. Además, especifica que se necesitan presas enteras para que recuerde a los animales lo que realmente cazarían en la naturaleza.
MIRA AQUÍ: Grabó su salto desde un quinto piso a la piscina, pero no salió como esperaba
En otra parte del comunicado se especifica que se requieren “animales sanos” que por diferentes circunstancias tienen que salir de su hogar. “Siéntete libre de donárnoslo”, señala el mensaje.
El zoo también explica que los animales donados no son entregados vivos a las fieras, sino que se les aplica la eutanasia por personal entrenado, para posteriormente ser usados como “forraje”.
“De esa manera, nada se desperdicia - y aseguramos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores”, señala.
La publicación realizada el 31 de julio ha generado diferentes comentarios, algunos cuestionando la publicación a tal punto que esta institución ha decidido cerrar los comentarios, debido a las reacciones generadas.
“Esto es una broma verdad, nadie traería a su mascota sana a un zoológico para que puedan matarla y alimentarla a sus animales”, escribió una usuaria identificada como Sonja.
MIRA AQUÍ: Policía utilizó a cuatro presos para cocinar y limpiar durante su boda en Argentina
Eva Hog, más bien expresó su apoyo a la determinación y considera buena iniciativa, en lugar de tirar a al basura a las mascotas “cuando ya no son lindos”.
“Qué asco. Que maten a tu mascota sana. Así es como se anima a la gente a dejar de pensar dos veces antes de tener una mascota”, escribió Mariele Meulenbroek.